Formación

Autoevaluación plena para los médicos que realmente necesita este siglo XXI

autoevaluacion-plena-para-los-medicos-que-realmente-necesita-este-si

Introspección y autoevaluación sobre lo no estudiado en la carrera de Medicina. Para conocer el nivel competencial del colectivo médico, con análisis de informes para la toma de decisiones, programas formativos acreditados y un posicionamiento como agentes del cambio son sólo algunas de las posibilidades que la profesión tiene ante sí para su mejora continua. Algo que precisa ajustarse al concepto de transversalidad que unir a las competencias clínicas "duras".

Hace escasas jornadas la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) y la consultora de formación médica Luzán 5 presentaron conjuntamente Avanza-T, un compendio de recursos de autoevaluación en competencias transversales esenciales para la práctica médica habitual y como estímulo al entrenamiento en este terreno, llevadero y ... + leer más


Artículos relacionados


Células inmunitarias contribuyen a la formación de metástasis pulmonares en el cáncer de mama

Lola hanging out in the beach

Un estudio revela cómo las células cancerosas explotan una vía de señalización en los macrófagos pulmonares, facilitando el establecimiento de un nicho pre-metastásico en este órgano. + leer más

Regulación y autorregulación de la publicidad de medicamentos, productos sanitarios y cosméticos

Lola hanging out in the beach

La Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial organiza el curso online ´Regulación y autorregulación de la publicidad de medicamentos, productos sanitarios y cosméticos´ para estar al día de las obligaciones y prohibiciones aplicables a la publicidad de medicamentos. + leer más

Reunión Anual SEN: Hay que hacer programas de formación en salud cerebral

Entre 2,2 y 4 millones de españoles pasaran por las consultas de neurología por año. Es obligación de todos plantear programas de prevención de ictus. El de salud cerebral es un concepto amplio, que incluye incluso la salud mental. El gran reto está en las enfermedades neurodegenerativas y neurovasculares. Los responsables de la 76ª edición de la Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN) ofrecen datos de la situación de la neurología en rueda de prensa. + leer más

El papel del médico de familia en el deterioro cognitivo

El Deterioro cognitivo leve (DCL) consiste en una condición médica en la que una persona presenta dificultades leves en áreas como la memoria, el lenguaje o la atención, pero que aún puede llevar a cabo sus actividades cotidianas. + leer más

La SEFM solicita mejoras en la formación de los especialistas en Radiofísica ante el déficit de profesionales

La Sociedad Española de Física Médica se reunió con la ministra de Sanidad, Mónica García, para abordar la creciente preocupación por la falta de formación de los nuevos facultativos. El problema podría resolverse con una mayor inversión en la formación sanitaria especializada y la actualización del programa oficial. + leer más

La AEU promueve la formación continuada de calidad en los urólogos españoles

El XXI Curso de Urología para Residentes de 5º año de la Asociación Española de Urología reúne a 75 futuros profesionales en un espacio de aprendizaje, que también prepara a los asistentes para el examen EBU. + leer más