Usar pantallas antes de ir a dormir incrementa el riesgo de obesidad infantil

El 27.5 % de niños en edad preescolar y el 35.2 % de escolares analizados pasan más de media hora frente a dispositivos con pantalla antes de dormir, según un estudio de la UB.
La combinación de ir a dormir más tarde de las diez de la noche y utilizar pantallas (tabletas, móviles, ordenadores, televisión, etc.) durante más de treinta minutos antes de acostarse, se asocia con un mayor riesgo de obesidad y una menor adherencia a la dieta mediterránea en la población infantil, ... + leer más
Artículos relacionados
Usar pantallas antes de ir a dormir incrementa el riesgo de obesidad infantil

El 27.5 % de niños en edad preescolar y el 35.2 % de escolares analizados pasan más de media hora frente a dispositivos con pantalla antes de dormir, según un estudio de la UB. + leer más
El sobrepeso y la obesidad se disparan en España

Siete de cada diez españoles tienen un Índice de Masa Corporal (IMC) superior a los 25 puntos, el límite que establece un peso excesivo para el ser humano, una cifra que se ha incrementado considerablemente en la última década + leer más
El sobrepeso se triplica en España en tan solo una década
Los servicios de atención primaria registran más de 1,3 millones de persones atendidas con sobrepeso en el sistema de salud español. Una cifra que se ha triplicado en los últimos 10 años. + leer más
La pluma KwikPen® precargada con tirzepatida avanza contra la obesidad y la diabetes
KwikPen es una pluma precargada multidosis. Se comercializó, por primera vez, por Lilly en 2008, y ya se utiliza para la administración de diferentes fármacos para la diabetes en todo el mundo. + leer más
Asocian el exceso de peso en supervivientes de cáncer con mayor riesgo de cánceres secundarios
El hallazgo pone de manifiesto la necesidad de concienciar a los pacientes acerca de este riesgo y recomendarles un estilo de vida saludable. + leer más
La ´Alianza de ciudades contra la obesidad´ suma a Logroño entre sus filas
El objetivo de esta iniciativa es promover y crear propuestas que ayuden a reducir la tasa de obesidad y de las enfermedades asociadas, especialmente la diabetes mellitus tipo 2. + leer más