Un complemento alimenticio demostrado beneficioso en la enfermedad de Niemann-Pick tipo C
Según un trabajo liderado por equipos del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona del CSIC (IIBB-CSIC), del IDIBAPS y del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBEREHD), la S-adenosil-L-metionina (SAM), podría aumentar el glutatión y mejorar la función de las membranas neuronales.
La enfermedad de Niemann-Pick tipo C es un trastorno hereditario para el cual no hay tratamiento, y que está causada por niveles bajos de las proteínas NPC1 y NPC2, que regulan el colesterol en los lisosomas (orgánulos de las células). En consecuencia, el cuerpo no puede descomponer apropiadamente el colesterol, ... + leer más
Artículos relacionados
Un complemento alimenticio demostrado beneficioso en la enfermedad de Niemann-Pick tipo C
Según un trabajo liderado por equipos del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona del CSIC (IIBB-CSIC), del IDIBAPS y del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBEREHD), la S-adenosil-L-metionina (SAM), podría aumentar el glutatión y mejorar la función de las membranas neuronales. + leer más
Entendiendo las enfermedades que se engloban bajo el término `ataxia´
En el contexto del Día Internacional de la Ataxia, desde la SEN han querido visibilizar cuál es la incidencia de estas enfermedades catalogadas como raras que provocan problemas de coordinación muscular. Su tratamiento es fundamentalmente sintomático, ya que la evolución de la enfermedad se caracterizará por una progresiva discapacidad. + leer más
Un estudio del CSIC propone el uso de `jaulas´ moleculares para eliminar las células cancerosas
El estudio está realizado por un equipo científico del IQAC-CSIC en colaboración con UBU y la participación del IDAEA-CSIC. Según este, las `jaulas´ moleculares formadas por pseudopéptidos pueden ser una opción para poder eliminar las células cancerosas de forma selectiva en microambientes ácidos. Esto supone un avance en la comprensión y en la mejora de diseños de tratamientos contra el cáncer. + leer más
El gen `NCAPH´ participa en el pronóstico y la evolución del cáncer de mama
Un estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el CSIC demuestra la importancia del gen NCAPH en la progresión del cáncer de mama luminal A al confirmar su participación en el desarrollo de la enfermedad. + leer más
Un estudio en ratones revela que un compuesto químico frena la metástasis del cáncer de mama
Un estudio realizado en ratones ha revelado resultados prometedores en la lucha contra el cáncer, mostrando una notable reducción del tumor y una eliminación casi total de las metástasis. El tratamiento utiliza un péptido, MACTIDE, que dirige de manera precisa los fármacos hacia las células macrófagas, permitiendo una administración sistémica y oral sin acumulación en el hígado. + leer más
El plegamiento de LDL en hipercolesterolemia familiar aumenta el riesgo cardiovascular
Investigadores de España y Francia han identificado diferencias estructurales en la proteína ApoB100 que explican la mayor propensión de estas partículas a formar placas ateroscleróticas en pacientes. Los resultados podrían ayudar a desarrollar nuevos tratamientos para prevenir enfermedades cardiovasculares asociadas a esta condición genética. + leer más