I+D+I

Los ritmos beta, una de las claves para entender el control de los procesos cognitivos

Un estudio del Instituto Picower del MIT sostiene los rangos de frecuencia de los ritmos beta son clave para la función de los procesos cognitivos. En la práctica podría tener efectos positivos para el tratamiento de enfermedades como el TDAH, la esquizofrenia o el Alzheimer.

El cerebro procesa información en muchas escalas. Las células individuales transmiten señales electroquímicamente en circuitos, pero a gran escala necesaria para producir cognición, millones de células actúan en concierto, impulsadas por señales rítmicas en frecuencias variables. El estudio de un rango de frecuencia en particular, los ritmos beta entre aproximadamente 14 ... + leer más


Artículos relacionados


Los ritmos beta, una de las claves para entender el control de los procesos cognitivos

Un estudio del Instituto Picower del MIT sostiene los rangos de frecuencia de los ritmos beta son clave para la función de los procesos cognitivos. En la práctica podría tener efectos positivos para el tratamiento de enfermedades como el TDAH, la esquizofrenia o el Alzheimer. + leer más

A estudio una nueva diana terapéutica para el daño cerebral traumático

Una proteína de la coagulación sanguínea es responsable de iniciar una inflamación tóxica y la pérdida de neuronas después de una lesión grave en la cabeza. + leer más

Un amplio estudio internacional crea un atlas del envejecimiento del músculo esquelético humano

Este estudio, liderado por la Universidad Pompeu Fabra, proporciona una base para el desarrollo de estrategias preventivas y terapéuticas en los ancianos. + leer más