I+D+I

La transmisión perinatal del VIH podría ocasionar déficits cognitivos en la infancia

la-transmision-perinatal-del-vih-podria-ocasionar-deficits-cognitiv

Neurocientíficos de la Universidad de Georgetown descubren dificultades en la función ejecutiva, en la memoria de trabajo y en la velocidad de proceso de la información en niños de 11 años con infección perinatal por VIH.

La transmisión perinatal del VIH a los recién nacidos se asocia con graves déficits cognitivos a medida que los niños crecen, según un análisis detallado de 35 estudios realizados por neurocientíficos del Centro Médico de la Universidad de Georgetown (Estados Unidos). El hallazgo ayuda a identificar las regiones geográficas y los ... + leer más


Artículos relacionados


La transmisión perinatal del VIH podría ocasionar déficits cognitivos en la infancia

Lola hanging out in the beach

Neurocientíficos de la Universidad de Georgetown descubren dificultades en la función ejecutiva, en la memoria de trabajo y en la velocidad de proceso de la información en niños de 11 años con infección perinatal por VIH. + leer más

La IA puede ayudar a detectar y reducir 'sesgos cognitivos' en medicina de urgencias

Lola hanging out in the beach

La inteligencia artificial puede ayudar a identificar y medir sesgos cognitivos en la toma de decisiones en el ámbito médico y, más concretamente, en los servicios de urgencia donde deicha toma de decisiones que es inmediata resulta fundamental para salvar vidas humanas. + leer más

Los posibles beneficios de la actividad física en personas con Parkinson

El Departamento de Neurología de la Clínica Universidad de Navarra busca personas para participar en su nuevo estudio que relaciona el ejercicio físico con una mejora de síntomas motores y cognitivos de la enfermedad. + leer más

La nueva Unidad de Trastornos Cognitivos en HM Nou Delfos impulsa la innovación

La nueva Unidad de Trastornos Cognitivos del Hospital HM Nou Delfos en Barcelona ha supuesto una mejora en la atención especializada para pacientes con deterioro cognitivo. Desde técnicas de rehabilitación hasta el avance en pruebas de diagnóstico, el equipo especializado supone una mejora en la calidad de vida de los pacientes y en el apoyo integral a sus familias. + leer más

Cambios bruscos en la presión arterial podrían acelerar el envejecimiento del cerebro

Con el envejecimiento de la sociedad y la prevalencia, cada vez mayor, de la enfermedad de Alzheimer, la identificación de estrategias de prevención para frenar el deterioro de las habilidades cognitivas en los adultos mayores se ha convertido en una prioridad de salud pública. + leer más

Investigan sobre cambios neuromoduladores en el cerebro tras breves sesiones de ejercicio físico intenso

Breves sesiones de ejercicio podrían asociarse con cambios en el rendimiento en una variedad de dominios cognitivos. En concreto, según recientes investigaciones, participar en ciclismo o entrenamiento de alta intensidad  puede tener un impacto beneficioso en la cognición, especialmente, en los procesos ejecutivos y de atención. + leer más