China amenaza el liderazgo de Estados Unidos en la realización de ensayos clínicos

Este sorpaso en actividad investigadora de China sobre EEUU, que sin duda se producirá en algún punto entre 2026 y 2027, no empaña el entusiasmo de los expertos por las nuevas terapias que ya están en camino por su impacto en la salud gracias a nuevos diseños de los ensayos clínicos, y los nuevos endpoints, especialmente en oncología, dentro de una imparable complejidad.
Fiel a su cita con la información de los mercados farmacéuticos mundiales, el IQVIA Institute for Human Data Science acaba de confirmar que el número de ensayos clínicos decayó un 15% en 2023, con vuelta a niveles previos a la pandemia y al ritmo que decrece la investigación para la ... + leer más
Artículos relacionados
HM Hospitales colabora con IQVIA para implementar un Sistema Gestor de Ensayos Clínicos

El nuevo sistema avanzado permite que la FiHM avance con los estudios multicéntricos y ensayos clínicos globales, ya que ofrece una solución integral al cubrir todas las fases del proceso, desde la viabilidad hasta la captura y gestión de datos finales. Según afirman, el sistema funciona automatizando y centralizando procesos que antes requerían una mayor carga operativa. + leer más
China amenaza el liderazgo de Estados Unidos en la realización de ensayos clínicos

Este sorpaso en actividad investigadora de China sobre EEUU, que sin duda se producirá en algún punto entre 2026 y 2027, no empaña el entusiasmo de los expertos por las nuevas terapias que ya están en camino por su impacto en la salud gracias a nuevos diseños de los ensayos clínicos, y los nuevos endpoints, especialmente en oncología, dentro de una imparable complejidad. + leer más
El mercado de terapias génicas y celulares alcanzó los 6 billones de dólares en 2023
Se trata de un rápido crecimiento en ventas para unos tratamientos que aún sólo representan sin embargo el 0,4% del consumo total de fármacos en el mundo. Todavía en clara dependencia de Estados Unidos para disponer de células manufacturadas y con lógicas limitaciones para una parte importante de los pacientes. + leer más
Un estudio ofrece nuevas perspectivas sobre el tratamiento del melanoma avanzado o metastásico
Los resultados del estudio BECARE (GEM-2002), publicados en la revista Frontiers in Oncology, muestran los beneficios que proporciona encorafenib y binimetinib. Se trata del primer trabajo observacional que informa sobre la seguridad y efectividad de esta estrategia de tratamiento en España. + leer más
Avanzar en RWD para el cáncer choca con un excesivo celo en protección de datos
Al existir una preocupación muy viva en gerentes y hospitales por ceñir la información a la investigación clínica y en la inclusión de los pacientes en los ensayos clínicos, ahora que es patente la necesidad de un replanteamiento global sobre la protección de datos en relación con las bases de datos de las instituciones, con el referente de las plataformas de monitorización, genómicas y no genómicas, en las que se empieza a avanzar en la buena dirección. + leer más
Norteamérica refuerza su liderazgo en el mercado farmacéutico
El sector farmacéutico facturó 1,6 billones de dólares en todo el mundo y se espera que en 2027 la cifra se incremente hasta los 2,3 billones. Norteamérica es la macrorregión que lidera con fortaleza el sector en todo el mundo. + leer más