El uso de medicamentos para el reflujo ácido incrementa el riesgo de migraña

Los fármacos reductores de ácido incluyen inhibidores de la bomba de protones como omeprazol y esomeprazol, antagonistas de los receptores H2 de histamina o bloqueadores H2, como cimetidina y famotidina, y suplementos antiácidos.
Las personas que toman medicamentos para reducir el ácido pueden tener un mayor riesgo de sufrir migraña y otros dolores de cabeza intensos que las personas que no toman estos medicamentos, según un estudio publicado en ´Neurology,´ un Revista oficial de la Academia Estadounidense de Neurología por la Universidad de ... + leer más
Artículos relacionados
El uso de medicamentos para el reflujo ácido incrementa el riesgo de migraña

Los fármacos reductores de ácido incluyen inhibidores de la bomba de protones como omeprazol y esomeprazol, antagonistas de los receptores H2 de histamina o bloqueadores H2, como cimetidina y famotidina, y suplementos antiácidos. + leer más
Aumenta la prevalencia de trastornos gastroesofágicos en niños

Un estudio ha demostrado que un producto a base de sustancias es no inferior a los IBP para tratar la enfermedad por reflujo gastroesofágico no erosiva. NeoBianacid es un producto sanitario a base de sustancias 100% naturales y biodegradables. + leer más
Desde SEFAP recuerdan que el Omeprazol no funciona como protector de estómago ante los excesos de la navidad
Los IBP están indicados para el tratamiento de síntomas de algunas dolencias específicas como la ERGE. No obstante, frente a la popularidad de consumirlos durante las navidades ante comidas copiosas y alcohol, farmacéuticos de AP recuerdan que en ningún caso forman una capa protectora. Para concienciar y aclarar esta confusión generalizada, la sociedad ha lanzado una infografía sobre los posibles efectos adversos de estos fármacos. + leer más
Los inhibidores de la bomba de protones regulan la inmunidad frente al cáncer
Un estudio in vivo revela que este grupo de fármacos potencia la actividad de los agentes anti-PD-L1 en diversos tipos de tumores. + leer más
Una garganta en mal estado puede repercutir en la salud cardiovascular
Cuando la garganta sufre alguna alteración debido, por ejemplo, a una infección viral, puede verse afectada también la salud cardiovascular de algunas personas, debido a una función conocida como ´barorreflejo´, una parte fundamental del sistema nervioso autónomo que detecta cambios en la presión arterial. + leer más
Vinculan distrofia muscular gastrointestinal superior con la enfermedad de Parkinson
La distrofia muscular gastrointestinal superior podría estar asociada con el desarrollo clínico de la enfermedad de Parkinson, según recientes investigaciones por lo que un mayor conocimiento de estos mecanismos resulta de gran interés para el reconocimiento temprano del riesgo, así como para las necesarias intervenciones clínicas. + leer más