Equipo Hospitalario

Asocian un elevado IMC con cambios en las pulsaciones fisiológicas del cerebro

Dados los múltiples procesos fisiológicos que se ven comprometidos por la obesidad, se baraja la hipótesis de que un índice de masa corporal elevado podría estar involucrado en el deterioro de las pulsaciones fisiológicas que impulsan la hidrodinámica del cerebro humano.

La obesidad es un factor de riesgo involucrado en diversos problemas de salud relacionados con el cerebro, y, en concreto, el índice elevado de masa corporal (IMC) se asocia con un mayor riesgo de varias afecciones neurológicas, incluido el deterioro cognitivo y la demencia. En el cerebro hay detectados tres tipos ... + leer más


Artículos relacionados


Asocian un elevado IMC con cambios en las pulsaciones fisiológicas del cerebro

Dados los múltiples procesos fisiológicos que se ven comprometidos por la obesidad, se baraja la hipótesis de que un índice de masa corporal elevado podría estar involucrado en el deterioro de las pulsaciones fisiológicas que impulsan la hidrodinámica del cerebro humano. + leer más

El sobrepeso y la obesidad se disparan en España

Siete de cada diez españoles tienen un Índice de Masa Corporal (IMC) superior a los 25 puntos, el límite que establece un peso excesivo para el ser humano, una cifra que se ha incrementado considerablemente en la última década + leer más

Nuevo índice para la predicción de riesgo de diabetes y prediabetes

La combinación de dos biomarcadores se asocia a la incidencia de estas patologías en una voluminosa cohorte monitorizada durante casi 20 años. + leer más

La SEEN recoge en un decálogo las principales nociones para el abordaje de la obesidad

Entre las cuestiones que se mencionan, la sociedad científica reclama un equipo multidisciplinar, un tratamiento dietético individualizado y la concepción de la obesidad como una enfermedad crónica basada en la adiposidad. Igualmente, los expertos recuerdan que para el correcto tratamiento, resulta esencial llevar a cabo un seguimiento a largo plazo para asegurar el mantenimiento del peso y la mejora de las comorbilidades. + leer más

La obesidad complica el postoperatorio en la tiroidectomía por cáncer

Un voluminoso estudio señala que el aumento de riesgo afecta a múltiples sistemas, así como a la curación de la herida. + leer más

Constatan que la circunferencia de la cintura es un factor de riesgo más importante que el IMC en ciertos cánceres

La circunferencia de la cintura puede representar un factor de riesgo más importante que el IMC para los cánceres relacionados con la obesidad en hombres, según se desprende de un reciente estudio. Sus autores sugieren tener más en cuenta dicho marcador junto a la incorporación de medidas más precisas de adiposidad. + leer más