Variantes genéticas que revelan por qué algunos fumadores son más propensos al cáncer de pulmón

Los resultados, validados por primera vez y publicados en la revista eBioMedicine, se han obtenido con métodos de bioinformática e inteligencia artificial y permitirían diseñar nuevos enfoques terapéuticos y de prevención frente a esta enfermedad.

Un estudio liderado por especialistas del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) ha concluido que los grandes fumadores –más de 20 cigarrillos al día– que presentan fenotipos extremos de alto y bajo riesgo de desarrollar cáncer de pulmón asociado al tabaco muestran diferentes perfiles genéticos que los fumadores que ... + leer más


Artículos relacionados


Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España

Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más

Tres genes predicen la respuesta a la inmunoterapia en el cáncer de pulmón

Un nuevo método de clasificación molecular identifica una combinación de variantes genómicas asociadas a mejor prognosis, en pacientes con tumores avanzados. + leer más

Identifican nuevas variantes genéticas que aumentan el riesgo de aterosclerosis

La identificación de factores causales para la aterosclerosis conduce a una mayor comprensión de los mecanismos subyacentes a la enfermedad cardiovascular aterosclerótica. Todo ello se traduce en posibles nuevas vías para el desarrollo de tratamientos más efectivos y personalizados. + leer más

Identifican variantes genéticas raras vinculadas a la válvula aórtica bicúspide

Un avance significativo en investigación genética podría transformar el enfoque científico con respecto a una de las anomalías cardíacas congénitas más comunes y peligrosas como es la válvula aórtica bicúspide, que puede causar complicaciones graves, incluidas enfermedades cardíacas potencialmente mortales. + leer más

Distinguen más de 5.000 variantes genéticas asociadas a un alto riesgo de cáncer

La detección temprana, mediante pruebas específicas, de variantes genéticas que provocan un mal funcionamiento del gen y estimulan el crecimiento del cáncer puede guiar hacia la adopción de las medidas preventivas oportunas así como potenciar la eficacia del tratamiento y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. + leer más

Vinculan variantes genéticas del gen ITSN1 con un riesgo elevado de Parkinson

La comprensión de la biología de la enfermedad de Parkinson resulta fundamental para poder avanzar en el abordaje integral de esta patología que representa la segunda patología neurodegenerativa más común, sobre todo en personas mayores de 65 años. + leer más