Equipo Hospitalario

Nuevos modelos de evaluación del riesgo para guiar las decisiones en cirugía cardiotorácica

A medida que la cirugía cardiotorácica continúa en progreso, surgen nuevas herramientas que contribuyen a una mayor precisión sin someter al paciente a más riesgo, como es el caso de las calculadoras de riesgo para este tipo de intervenciones que facilitan la toma de decisiones.  

La cirugía valvular está viviendo importantes cambios, de la mano de nuevas tecnologías, lo que favorece intervenciones más complejas que, frecuentemente, involucran otros procedimientos concomitantes. Consciente de ello, la Sociedad Americana de Cirujanos Torácicos (STS, por sus siglas en inglés) aporta novedades en relación a la evaluación del riesgo a ... + leer más


Artículos relacionados


El CCUN impulsa una herramienta capaz de calcular el riesgo de recaída en pacientes con cáncer de ovario

En el marco del estudio multicéntrico SUROVA, iniciado en 2024 para mejorar el abordaje de este tumor, se ha desarrollado una calculadora que permite a cada mujer introducir sus datos médicos para conocer su riesgo de recaída y mortalidad. Así, la iniciativa permite a los médicos personalizar y adecuar el mejor plan de tratamiento. + leer más

Nuevos modelos de evaluación del riesgo para guiar las decisiones en cirugía cardiotorácica

A medida que la cirugía cardiotorácica continúa en progreso, surgen nuevas herramientas que contribuyen a una mayor precisión sin someter al paciente a más riesgo, como es el caso de las calculadoras de riesgo para este tipo de intervenciones que facilitan la toma de decisiones.   + leer más

Niveles elevados de ácido úrico aumentan la mortalidad tras una cirugía cardiaca de riesgo

El Dr. Marc Vives, especialista en Anestesiología y Cuidados Intensivos de la Clínica Universidad de Navarra, ha liderado un estudio que confirma, además, que el riesgo de complicaciones renales es hasta siete veces superior en mujeres. + leer más

770.000 españoles padecen insuficiencia cardiaca, enfermedad cuya supervivencia se sitúa en torno al 50% a los cinco años del diagnóstico

La insuficiencia cardiaca es una enfermedad grave que ocurre cuando el corazón es incapaz de bombear la sangre de forma adecuada y, por tanto, no consigue enviar el oxígeno y los nutrientes necesarios a todos los órganos del cuerpo. + leer más

Crean una nueva técnica robótica para cirugía de la retina

Los tratamientos que implican una inyección subretinal para salvar o restaurar la visión representan, por lo general, un desafío para los cirujanos al tener que trabajar en una capa de células de menos de un milímetro de espesor. Es por ello que se ha diseñado nuevo dispositivo de cirugía robótica que permite una administración más precisa de la terapia. + leer más

Predecir el riesgo de metástasis ganglionares antes de la cirugía del cáncer de cuello de útero

Esta es la posibilidad que ofrece una nueva escala de estratificación de riesgo basada en parámetros clínicos de uso común. + leer más