Equipo Hospitalario

Nuevos modelos de evaluación del riesgo para guiar las decisiones en cirugía cardiotorácica

nuevos-modelos-de-evaluacion-del-riesgo-para-guiar-las-decisiones-en

A medida que la cirugía cardiotorácica continúa en progreso, surgen nuevas herramientas que contribuyen a una mayor precisión sin someter al paciente a más riesgo, como es el caso de las calculadoras de riesgo para este tipo de intervenciones que facilitan la toma de decisiones.  

La cirugía valvular está viviendo importantes cambios, de la mano de nuevas tecnologías, lo que favorece intervenciones más complejas que, frecuentemente, involucran otros procedimientos concomitantes. Consciente de ello, la Sociedad Americana de Cirujanos Torácicos (STS, por sus siglas en inglés) aporta novedades en relación a la evaluación del riesgo a ... + leer más


Artículos relacionados


Kyowa Kirin lanza la primera calculadora que ayuda a la evaluación del estadio clínico de los pacientes con LCCT

Lola hanging out in the beach

Esta nueva herramienta analiza el estadio de los dos subtipos más comunes de LCCT: la MF, que supone casi el 60% de este tipo de linfomas, y el SS, que representa menos del 5%.   + leer más

El CCUN impulsa una herramienta capaz de calcular el riesgo de recaída en pacientes con cáncer de ovario

Lola hanging out in the beach

En el marco del estudio multicéntrico SUROVA, iniciado en 2024 para mejorar el abordaje de este tumor, se ha desarrollado una calculadora que permite a cada mujer introducir sus datos médicos para conocer su riesgo de recaída y mortalidad. Así, la iniciativa permite a los médicos personalizar y adecuar el mejor plan de tratamiento. + leer más

Gynea lanza su nueva página web con contenidos sobre salud reproductiva y menopausia

El nuevo diseño viene acompañado de artículos sobre temas como la protección íntima, los estados carenciales, el ovario poliquístico o la fertilidad, entre otros. Además, incluye una calculadora para resolver las dudas sobre los síntomas del embarazo y la menopausia. + leer más

Nuevos modelos de evaluación del riesgo para guiar las decisiones en cirugía cardiotorácica

A medida que la cirugía cardiotorácica continúa en progreso, surgen nuevas herramientas que contribuyen a una mayor precisión sin someter al paciente a más riesgo, como es el caso de las calculadoras de riesgo para este tipo de intervenciones que facilitan la toma de decisiones.   + leer más

Calculan que el riesgo de ECV podría adelantarse hasta dos décadas en personas con síndrome cardiovascular-renal-metabólico

A través de perfiles de riesgo y simulaciones por edades, los investigadores buscan aclarar cómo el síndrome cardiovascular-riñón-metabólico (CKM) podría acelerar el riesgo cardiovascular de manera precoz. De ahí,  la importancia de una evaluación temprana y específica para reducir el impacto de dicho síndrome y prevenir complicaciones en poblaciones vulnerables. + leer más

Consideran la evaluación de la movilidad un indicador fiable del riesgo de resultados adversos en personas con enfermedades crónicas

Apoyar la atención integral y animar a las personas con enfermedades crónicas como la insuficiencia cardíaca a mantener un estilo de vida activo y a relacionarse socialmente puede reportar beneficios, entre ellos, menor riesgo de acabar hospitalizadas o de fallecer prematuramente. + leer más