Equipo Hospitalario

Encuentran una serie de características similares entre la aterosclerosis y el cáncer

encuentran-una-serie-de-caracteristicas-similares-entre-la-ateroscler

Comprender los mecanismos moleculares que impulsan la transición de las células del músculo liso puede brindar oportunidades para interrumpir vías similares a las de los tumores y cambiar la forma en que la célula se comporta, previniendo o retardando, a su vez, la progresión de la aterosclerosis.

La aterosclerosis se caracteriza por un estrechamiento de las paredes arteriales y puede aumentar el riesgo de enfermedad de las arterias coronarias, de las arterias periféricas, accidente cerebrovascular, y trastornos renales. Un reciente descubrimiento en este terreno, "puede conducir a una dimensión completamente nueva sobre las estrategias terapéuticas para la prevención ... + leer más


Artículos relacionados


Encuentran una serie de características similares entre la aterosclerosis y el cáncer

Lola hanging out in the beach

Comprender los mecanismos moleculares que impulsan la transición de las células del músculo liso puede brindar oportunidades para interrumpir vías similares a las de los tumores y cambiar la forma en que la célula se comporta, previniendo o retardando, a su vez, la progresión de la aterosclerosis. + leer más

Cambios celulares y moleculares claves en la enfermedad renal diabética

Lola hanging out in the beach

La enfermedad renal diabética es la principal causa de insuficiencia renal terminal en el mundo y se presenta en hasta el 50 por ciento de las personas con diabetes. Los pacientes con esta patología requieren diálisis diaria o un trasplante de riñón para sobrevivir, de ahí el interés de investigadores por comprender cambios celulares y moleculares clave que ayuden a comprender los mecanismos subyacentes a dicha patología y que orienten hacia nuevos objetivos terapéuticos. + leer más

Identifican mecanismos moleculares que permiten a ciertas células T reconocer múltiples variantes de la gripe

¿Qué pasaría si el sistema inmunológico pudiera reconocer una gama más amplia de virus de la gripe y ofrecer una protección más duradera? La inmunidad de células T CD8 + específica del virus representan, al respecto, un enfoque prometedor para vacunas ampliamente reactivas cruzadas que brindan inmunidad protectora y, con ello,  prevenir enfermedades potencialmente mortales, especialmente en grupos de alto riesgo. + leer más

EL CNIO incorpora un nuevo grupo para poder obtener imágenes a resolución atómica de complejos moleculares 

El investigador Lucas Tafur inicia en el CNIO un proyecto para descifrar cómo los complejos de proteínas regulan la adaptación celular, utilizando técnicas de visualización 3D de alta resolución. El estudio busca desarrollar nuevas estrategias terapéuticas dirigidas contra las células tumorales y minimizar los efectos secundarios. + leer más

Desentrañan mecanismos biológicos de los tumores cerebrales pediátricos

Los estudios epigenéticos cobran cada vez mayor importancia y, en particular, los perfiles de metilación del ADN, en la clasificación de tumores cerebrales y en la delimitación de nuevos subtipos. De ahí, el surgimiento de nuevas técnicas para desentrañar los mecanismos biológicos de neoplasias malignas. + leer más

Investigan las bases del vínculo entre anemia y retinopatía en el bebé prematuro

Una mayor comprensión de los mecanismos moleculares que vinculan la anemia ferropénica con un tipo de retinopatía característica en los bebés prematuros es esencial para desarrollar estrategias de prevención y tratamiento más eficaces que puedan mejorar los resultados clínicos de los más vulnerables. + leer más