Cáncer de mama: el tumor más diagnosticado en mujeres embarazadas, lactantes o en etapa de postparto

cancer-de-mama-el-tumor-mas-diagnosticado-en-mujeres-embarazadas-l

Cada año se diagnostican en España unas 5.000 mujeres con el denominado cáncer de mama postparto, con identidad clínica propia, que se refiere al que se produce hasta 10 años después de haber sido madre y que es objeto de una nueva línea de investigación de GEICAM.

Alrededor de 5.000 mujeres en España son diagnosticadas cada año de cáncer de mama postparto, que así denomina la comunidad científica a esta enfermedad cuando se presenta durante los 10 años después del último parto. Este tipo de tumor, con características moleculares particulares, es objeto de una nueva línea de ... + leer más


Artículos relacionados


Cáncer de mama: el tumor más diagnosticado en mujeres embarazadas, lactantes o en etapa de postparto

Lola hanging out in the beach

Cada año se diagnostican en España unas 5.000 mujeres con el denominado cáncer de mama postparto, con identidad clínica propia, que se refiere al que se produce hasta 10 años después de haber sido madre y que es objeto de una nueva línea de investigación de GEICAM. + leer más

Dos estudios internacionales demuestran que la lactancia materna después del cáncer de mama es segura

Lola hanging out in the beach

Los dos estudios han sido presentados en el Congreso ESMO 2024 y afirman que las mujeres que dan el pecho tras recibir tratamiento para el cáncer de mama no se enfrentan a ningún riesgo de recurrencia, incluso para las que tienen la mutación BRCA germinal.    + leer más

La AEP se suma a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna este agosto

La falta de apoyo a la lactancia materna durante la primera semana afecta negativamente a la intención de amamantar. Bajo el lema: "Cerrando la brecha: Apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones", la campaña de 2024 pretende eliminar las desigualdades. + leer más

Nuevas directrices para el manejo de los cánceres hematológicos durante el embarazo

Desde la Universidad Macquarie han desarrollado una serie de pautas para facilitar el diagnóstico y el tratamiento de cánceres de sangre graves durante el embarazo. Estas incluyen información para los médicos sobre la seguridad de las pacientes, los cuidados de apoyo, la oncofertilidad o la incorporación de un enfoque multidisciplinario. + leer más

La mastitis es la principal causa de abandono temprano de la lactancia materna

Aunque el 98% de las madres españolas desea dar el pecho como primera opción, el 40% abandona la lactancia a los tres meses debido a la mastitis. Por otra parte, se ha demostrado que la cepa probiótica Lactobacillus salivarius PS2 puede reducir el riesgo de desarrollar mastitis hasta en un 59% de los casos. + leer más

Ciertos tipos de alimentos en los primeros años de vida pueden aumentar el riesgo de psoriasis

Investigadores suecos han investigado sobre el impacto de la nutrición desde edades tempranas en la manifestación de la psoriasis hasta llegar a la madurez, pudiendo constatar, en base a los resultados obtenidos, que la lactancia materna exclusiva durante los cuatro primeros meses de vida podría tener un efecto protector. + leer más