La nueva vacuna de ARNm contra el cáncer desencadena una respuesta contra el glioblastoma

Una vacuna de ARNm contra el cáncer desarrollada en la Universidad de Florida (Estados Unidos) reprogramó rápidamente el sistema inmunológico para atacar el glioblastoma.

En un primer ensayo clínico en humanos con cuatro pacientes adultos, una vacuna de ARNm contra el cáncer desarrollada en la Universidad de Florida (Estados Unidos) reprogramó rápidamente el sistema inmunológico para atacar el glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo y letal. Tal y como se recoge en la ´revista Cell´, ... + leer más


Artículos relacionados


El Hospital 12 de Octubre se une a un estudio internacional para comprobar la eficacia de niraparib en el glioblastoma

Se trata del primer centro nacional en incorporarse al proyecto y uno de los dos europeos. Niraparib es un inhibidor selectivo de PARP que ya ha demostrado efectos importantes en el cáncer de ovario. Se espera que su combinación con radioterapia sea efectiva en los tumores cerebrales y mejore la supervivencia de los pacientes con una alteración genética que les hace menos sensibles al tratamiento habitual con quimioterapia. + leer más

Proponen una nueva estrategia para tratar un tipo de cáncer cerebral agresivo

El glioblastoma es un tumor cerebral altamente agresivo, rico en vasos sanguíneos, que explota a las células endoteliales vasculares  para contribuir a su crecimiento. Comprender su mecanismo de acción resulta fundamental para encontrar nuevos tratamientos y detener su progresión. + leer más

Más cerca una vacuna intranasal para tratar el cáncer de pulmón

La encapsulación de ARN circulares en nanopartículas permite la administración no invasiva y la generación de inmunidad antitumoral en múltiples modelos de este tipo de cáncer. + leer más

Resultados prometedores de una vacuna neoantigénica para cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo no cuenta, hasta ahora, con terapias dirigidas y se trata, por lo general, con enfoques tradicionales que incluyen cirugía, quimioterapia y radioterapia. Como alternativa, una vacuna de de ADN neoantigénico ha mostrado resultados prometedores en pacientes afectadas por este tipo de cáncer. + leer más

Descubren un nuevo avance que permite analizar la evolución de las personas con cáncer de próstata metastásico

Investigadores del VHIO han demostrado que el material contenido en las vesículas extracelulares que circulan en el torrente sanguíneo muestra las características genómicas del tumor.    + leer más

Un estudio permite ver en 3D y a tiempo real cómo un tratamiento afecta a la capacidad de un tumor para expandirse

La investigación de la Universidad de Zaragoza centrada en el glioblastoma ha sido publicada en la revista Small Science. El objetivo principal ha consistido en evaluar qué sucede en la proliferación y la invasividad de las células cancerosas si se introduce como fármaco nanopartículas que liberan iones de cobre. + leer más