Equipo Hospitalario

Los portadores de una anomalía cromosómica presentan un riesgo 10 veces mayor de espina bífida

El meningomielocele, el caso más común de espina bífida, es el defecto congénito estructural más frecuente del sistema nervioso central. Al respecto, recientes investigaciones han podido constatar que el ácido fólico que se prescribe a las mujeres embarazadas puede no sólo reducir el riesgo, sino también la gravedad de estos defectos genéticos en los bebés.

La espina bífida, el trastorno estructural más común del sistema nervioso humano, cuyo tipo más frecuente y grave es el denominado meningomielocele, afecta a uno de cada 3.000 recién nacidos. Sus causas, en su mayoría, siguen siendo desconocidas, por tanto, aunque su incidencia ha disminuido en las últimas décadas, una vez que muchos ... + leer más


Artículos relacionados


El equilibrio del pH vaginal como clave para prevenir infecciones recurrentes

En torno a un 30% de las mujeres padecen una infección vaginal en algún momento de sus vidas. Algunos estudios destacan que la alteración de la microbiota vaginal, causada por productos inadecuados de higiene íntima, estrés, cambios hormonales o antibióticos, tiene un papel central en su aparición. Para abordar estas patologías, la Dra. Magdalena Mejías Moreno impartirá el webinar: `La importancia de mantener un pH adecuado en la vagina para evitar infecciones'. + leer más

El potencial del ácido zoledrónico en la leucemia de células B de alto riesgo

Los resultados de un estudio en un modelo animal sugieren que este fármaco podría contribuir a reducir la toxicidad de las quimioterapias en pacientes pediátricos. + leer más

Un análogo del ácido betulínico induce respuesta inmunitaria antitumoral en un modelo de cáncer colorrectal

Una nueva nanoformulación experimental salva las limitaciones del fármaco parental y proporciona un direccionamiento preciso hacia las células cancerosas. + leer más

Niveles elevados de ácido úrico aumentan la mortalidad tras una cirugía cardiaca de riesgo

El Dr. Marc Vives, especialista en Anestesiología y Cuidados Intensivos de la Clínica Universidad de Navarra, ha liderado un estudio que confirma, además, que el riesgo de complicaciones renales es hasta siete veces superior en mujeres. + leer más

Añadir alimentos ricos en ácido ferúlico a la dieta puede contribuir a la prevención del cáncer de colon

Desarrollar estrategias dietéticas efectivas destinadas a prevenir el cáncer de colon resulta crucial para la comunidad científica, preocupada por la elevada incidencia de esta patología. Una de ellas, según sugiere un equipo de investigadores internacionales, pasa por fomentar el consumo de alimentos ricos en ácido ferúlico dadas las propiedades que contiene para el organismo humano. + leer más

El ácido bempedoico puede mejorar la adherencia al tratamiento de la dislipidemia al tolerarse muy bien

El desafío en el abordaje de la dislipidemia se encuentra en, por un lado, concienciar a todos los cardiólogos de la importancia de la hipercolesterolemia en la enfermedad coronaria y, por otro, en que mejor resultado se va a tener con los pacientes cuanto antes se controle. + leer más