Equipo Hospitalario

La medición de biomarcadores de neurodegeneración en jóvenes con diabetes puede dar pistas sobre el riesgo de deterioro cognitivo posterior

La enfermedad de Alzheimer suele estar asociada a la vejez, sin embargo, nuevas investigaciones sugieren que determinados factores en población joven pueden jugar un papel importante en el desarrollo de la enfermedad neurodegenerativa.

Hasta ahora, la mayoría de estudios que investigan la conexión entre la enfermedad de Alzheimer (EA) y la diabetes se han centrado, por lo general, en personas mayores de 40 años que tienen entre un 60 % y un 80 % más de probabilidades de desarrollar demencia. Sin embargo, un ... + leer más


Artículos relacionados


La medición de biomarcadores de neurodegeneración en jóvenes con diabetes puede dar pistas sobre el riesgo de deterioro cognitivo posterior

La enfermedad de Alzheimer suele estar asociada a la vejez, sin embargo, nuevas investigaciones sugieren que determinados factores en población joven pueden jugar un papel importante en el desarrollo de la enfermedad neurodegenerativa. + leer más

Hallan unas moléculas en la sangre que relacionan la resistencia a la insulina con el desarrollo alzhéimer

Los expertos indican que los biomarcadores coincidentes en ambas patologías podrían permitir una detección precoz del alzhéimer, ya que la difusión metabólica aparece antes que los síntomas cognitivos. Además, una mejor comprensión de estos puede ayudar a ralentizar la progresión de la enfermedad neurodegenerativa y a trazar estrategias terapéuticas que mejoren la calidad de vida de los pacientes. + leer más

Investigan qué tratamientos para la diabetes pueden estar relacionados con la toma de medicación para el Alzheimer

Investigadores de la Cátedra DeCo de la CEU UCH y el MICOF y del IIS-La Fe han estudiado el efecto de los tratamientos utilizados para la diabetes, la hipertensión o la dislipemia en el Alzheimer. Según afirman, los fármacos utilizados en estas enfermedades podrían ser de utilidad en la prevención y ralentización de este tipo de demencia.   + leer más

Un estudio identifica biomarcadores innovadores para el riesgo cardiovascular en la diabetes tipo 2

Científicos del grupo MP20 de Granada han demostrado que las proteínas esclerostina y periostina, conocidas por su relación con la salud ósea, también pueden ser indicadores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2. + leer más

Una investigación española relaciona la alimentación rica en grasas saturadas con el Alzheimer

La investigación se ha centrado en ver cómo esta dieta afecta a unas moléculas que se encuentran en la sangre y otros tejidos como el cerebro, y que actúan como marcadores y reguladores de la enfermedad. + leer más

Congreso SEGG: La prevención de la demencia no sólo es posible, sino que ya está en marcha

Hay un aumento global de la prevalencia de la demencia. La dieta, el ejercicio y la interacción social son estilos de vida sobre los que actuar. no existen medicamentos específicamente aprobados para prevenir el deterioro cognitivo en personas sanas, aunque sí existen investigaciones en curso sobre el uso de ciertos fármacos para este fin. El 64 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) abre con el tema de envejecer sin olvidar. Las relaciones sociales cercanas son un factor importante también en fases de deterioro cognitivo. + leer más