Europa, en alerta por un brote en expansión de tosferina

Los países europeos están en alerta ante un brote en expansión de tosferina, una enfermedad bacteriana altamente infecciosa. Solo en los primeros tres meses de 2024, el número de casos notificados es similar al de años anteriores durante un período de 12 meses, en muchos de los Estados miembros.
El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), en su último informe ha advertido de un incremento de casos de tosferina, más de 25.000 casos de tosferina en 2023 y más de 32.000 entre enero y marzo de 2024. Solo en los primeros ... + leer más
Artículos relacionados
Nuevas pistas sobre el riesgo de lesión cerebral en bebés prematuros

Casi el 10 % de todos los recién nacidos nacen de forma prematura con el consiguiente riesgo de lesión cerebral que, cada vez más, supone una importante carga para la salud mundial. Tras recientes estudios, se apunta a la alteración de la unidad neurovascular como probable contribuyente a dicha lesión por lo que se hace necesaria la búsqueda de terapias neuroprotectoras. + leer más
Vall d´Hebron incorpora la lectura a los bebés prematuros para estimular las conexiones neuronales

Los bebés de una familia con un nivel socioeconómico medio-alto escuchan una media de 2.000 palabras por hora, mientras que los de una familia con un nivel socioeconómico bajo, 600 palabras. Esto se traduce en que, a los tres años, según algunos autores, los primeros habrán escuchado cerca de 20 millones de palabras más que los segundos. + leer más
La IA ayudará a detectar bebés con riesgo de retraso en el desarrollo neurocognitivo
Un proyecto de la Universidad de Barcelona ha desarrollado una tecnología basada en la IA para detectar mediante algortimos trastornos que afectan al lenguaje y aprendizaje antes de la aparición de los primeros síntomas. + leer más
Hallan biomarcadores predictivos de la dermatitis atópica en bebés
El eczema es la enfermedad de la piel más común en los niños, aproximadamente, uno de cada tres la desarrolla durante su primer año de vida. Comprender mejor el mecanismo que lo desencadena puede ayudar a allanar el camino para prevenir la aparición de dermatitis atópica. + leer más