Reumatólogos, neumólogos y radiólogos se unen en el abordaje de la EPID asociada a EAS

reumatologos-neumologos-y-radiologos-se-unen-en-el-abordaje-de-la

El congreso de la Sociedad Española de Reumatología (SER) ha contado con un simposio en el que estos especialistas han debatido sobre la EPID asociada a enfermedades reumatológicas inmunomediadas, ya que en algunos casos esta complicación pulmonar puede evolucionar a fibrosis pulmonar progresiva (FPP).

Existen algunas enfermedades reumatológicas inmunomediadas que tienen más riesgo de afectar al pulmón y, en caso de desarrollar enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID), puede evolucionar hacia una fibrosis pulmonar progresiva que se relaciona con una mortalidad prematura. Para debatir sobre ello, Boehringer Ingelheim ha patrocinado el simposio "Enfermedad pulmonar intersticial ... + leer más


Artículos relacionados


Reumatólogos, neumólogos y radiólogos se unen en el abordaje de la EPID asociada a EAS

Lola hanging out in the beach

El congreso de la Sociedad Española de Reumatología (SER) ha contado con un simposio en el que estos especialistas han debatido sobre la EPID asociada a enfermedades reumatológicas inmunomediadas, ya que en algunos casos esta complicación pulmonar puede evolucionar a fibrosis pulmonar progresiva (FPP). + leer más

Hallan, por primera vez, una forma de curar a pacientes con necrólisis epidérmica tóxica

Lola hanging out in the beach

En los pacientes con necrólisis epidérmica tóxica, se desencadena de forma anormal un proceso de apoptosis en las células cutáneas, lo que provoca una muerte celular generalizada y un desprendimiento grave de la piel. Para lo que, hasta ahora, las opciones de tratamiento eran muy limitadas. + leer más

La master class de Boehringer Ingelheim: diagnóstico en EPID

Durante la 57ª edición del congreso SEPAR, Boehringer Ingelheim enfatizó la relevancia de un enfoque multidisciplinario en el diagnóstico de enfermedades EPID. De la misma forma, respaldó la investigación al conceder 10.000€ al proyecto que obtuvo la beca ´Innovación en EPID´. + leer más

Ofrecen nuevas pistas sobre los mecanismos de la renovación epidérmica

Abrir el camino para una mejor comprensión de los mecanismos patológicos detrás de ciertas enfermedades de la piel es uno de los objetivos de un reciente estudio realizado por investigadores suizos que les ha conducido al hallazgo de un mecanismo desconocido hasta ahora utilizado por la proteína interleucina-38 para formar condensados, principales impulsores de la renovación de la piel. + leer más

Hallan la causa molecular subyacente de una grave enfermedad cutánea 

La piel es el órgano más frecuentemente afectado por reacciones adversas a medicamentos, y casi el 2% de estas reacciones son graves y potencialmente letales. Un claro ejemplo de ello lo constituye la necrólisis epidérmica tóxica, derivada de una reacción cutánea mortal inducida por fármacos para la que, hasta ahora, no se dispone de una terapia eficaz. + leer más

La semFYC afirma que la gripe supera el umbral epidémico y alerta sobre el aumento de las infecciones gastrointestinales

Según afirman, la incidencia estimada de los casos de gripe es de 118 por 100.000 habitantes. Desde la sociedad piden compromiso para poder difundir medidas de autocuidado como el uso de mascarillas, el lavado frecuente de manos o la ventilación de los espacios cerrados. + leer más