Un fármaco experimental ofrece promesa en el ictus hemorrágico

Su mecanismo de acción asigna un significativo potencial al receptor Mas como diana terapéutica para promover la absorción del hematoma.

Científicos de diversos centros chinos han determinado que la administración intranasal de AVE0991, una hora después del ictus hemorrágico y luego durante tres días consecutivos, mejora múltiples parámetros neurológicos, histológicos y funcionales en un modelo animal. Los ratones tratados mostraron menos deficiencias en el comportamiento a corto y largo plazo, ... + leer más


Artículos relacionados


Un fármaco experimental ofrece promesa en el ictus hemorrágico

Su mecanismo de acción asigna un significativo potencial al receptor Mas como diana terapéutica para promover la absorción del hematoma. + leer más

Investigan el potencial de una proteína recombinante en un modelo de ictus neonatal

El tratamiento intranasal con Slit2 reduce los déficits neurológicos y mejora múltiples parámetros relacionados con la neuroinflamación. + leer más

La tubastatina A reduce el daño vascular tras la hemorragia intracraneal

Un nuevo estudio señala a la inhibición selectiva de la histona deacetilasa 6 como potencial estrategia para prevenir la disfunción de la barrera hematoencefálica. + leer más

Un compuesto fitoterapéutico muestra potencial en un modelo de ictus isquémico

Un estudio in vivo revela múltiples beneficios a nivel histológico y nervioso, identificando además una vía de señalización que podría ser explotada terapéuticamente.  + leer más

El potencial de los microARNs en la recuperación funcional tras el ictus

Un estudio en un modelo animal revela mejoras clínicas y motoras con un agonista del microARN miR-212-5p, identificando además una nueva diana terapéutica.  + leer más

Éxito de la estimulación cerebral profunda en la rehabilitación tras el ictus

Ofrece ganancia funcional en las extremidades superiores, incluso aplicada a los 3 años del infarto cerebral y sin efectos adversos significativos.  + leer más