Primeras directrices mundiales para prevenir las infecciones causadas por el uso de catéteres

La inserción, mantenimiento y extracción de los catéteres a pacientes durante su estancia hospitalaria conllevan un riesgo de introducir gérmenes directamente al torrente sanguíneo. Con el objetivo de alcanzar las mejores prácticas para la prevención de este tipo de infecciones prevenibles, la OMS ha lanzado las primeras directrices, a nivel mundial, y poder evitar consecuencias graves en algunos casos.
A cerca del 70% de todos los pacientes hospitalizados se les inserta, en algún momento, un catéter en una vena o arteria periférica, también conocidos como catéteres de inserción periférica (PIVC), hospitalaria. Las personas que reciben tratamientos a través de catéteres suelen ser particularmente vulnerables a las infecciones, ya que ... + leer más
Artículos relacionados
Amplias ventajas de un nuevo catéter para la ablación de fibrilación articular

Nuevo catéter para la ablación de fibrilación articular ofrece cirugías más rápidas, eficaces y seguras. + leer más
Un innovador catéter puede aportar una mejor calidad de vida de los afectados por insuficiencia tricuspídea

La insuficiencia tricuspídea se asocia con una morbilidad sustancial, los pacientes que la sufren tienen un riesgo extremadamente alto para cualquier tipo de intervención quirúrgica, por lo que, actualmente, se buscan nuevas formas de abordar dicha patología y poder ofrecer, así, una mayor calidad de vida a los afectados. + leer más
Desarrollan un parche con ultrasonido para el monitoreo continuo de la presión arterial
Un innovador dispositivo en forma de parche cutáneo elástico utiliza ultrasonidos para controlar de forma continua la presión arterial en las zonas más profundas del organismo. Diseñado por expertos norteamericanos, ha demostrado su potencial como alternativa más sencilla, manejable y precisa respecto a los métodos clínicos actuales para controlar la presión arterial. + leer más