Equipo Hospitalario

Las experiencias visuales de la primera infancia son determinantes para la visión humana

Actualmente, no hay un consenso claramente establecido sobre la edad precisa en las que comienzan y terminan los períodos críticos para el desarrollo visual humano. Lo que se ha podido saber, a partir de un reciente estudio, es que la información visual va variando a la par que el desarrollo humano y, por tanto, la información de la vida diaria de los bebés, que perciben a través de la vista, parece ser exclusiva de esa edad.

Hay suficiente evidencia científica sobre cómo las anomalías iniciales tempranas (cataratas, estrabismo, anisometropía y ptosis) alteran el desarrollo visual humano al perturbar la entrada a la corteza visual, y cómo el momento de dichas anomalías durante la primera infancia tiene consecuencias a largo plazo para la visión. Sin embargo, se ... + leer más


Artículos relacionados


Expertos señalan que el alcohol se ha convertido en un problema de salud pública entre la juventud

Cada vez desciende más la edad media con la que se empieza a consumir alcohol. Actualmente, esta cifra está en los 13,9 años, lo que supone una alerta para la salud pública. Los expertos avisan que es importante concienciar sobre sus peligros y alertar que el alcohol, al igual que el tabaco, también mata. + leer más

Especialistas del hígado solicitan regulaciones estrictas contra enfermedades hepáticas vinculadas al alcohol

En el 50º Congreso de la AEEH, se propuso en toda la UE un etiquetado similar al del tabaco para reducir el consumo de alcohol, que causa 300.000 muertes anuales en Europa. Expertos advierten sobre la ineficacia del mensaje del consumo moderado. + leer más

Concienciación social e investigación para avanzar en la salud del hígado

Las enfermedades hepáticas representan un reto sanitario de gran magnitud. Cada vez son más frecuentes y causan una morbilidad y una mortalidad significativas especialmente a edades más tempranas que el cáncer y las patologías cardiovasculares. Es por ello, que se requiere un esfuerzo colectivo para su prevención, diagnóstico precoz y tratamiento efectivo. En este sentido, la concienciación social y la investigación médica se vuelven imprescindibles para poder avanzar en la salud del hígado.   + leer más