Adema desarrolla un proyecto de detección de cáncer oral de forma no invasiva

El modelo, que se ha presentado en el marco de la VI International Dental Week Adema, utiliza la IA y los investigadores creen que podría reducir hasta el 90% la tasa de mortalidad.
El presidente del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González, ha anunciado esta tarde en la inauguración de la VI International Dental Week ADEMA, que el equipo de investigador de ADEMA desarrollará un proyecto de detección precoz de cáncer oral a través de la inteligencia artificial (IA). Según ha explicado ... + leer más
Artículos relacionados
La IA vuelve a convertirse en la protagonista del Barcelona Dental Show 2025

Más de 6.200 profesionales de la salud bucodental se han dado cita en este evento de Barcelona que aúna innovación, tecnología y conocimiento. Durante el BDS 2025 se destacó el potencial de la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la detección y la precisión de los diagnósticos de cáncer oral. + leer más
Crean un algoritmo basado en IA para distinguir subtipos de diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 afecta a más de 537 millones de adultos en todo el mundo, sin embargo, hay evidencia de que no todos los pacientes con esta patología son iguales, ya que hay diferentes fisiologías subyacentes que conducen a la enfermedad. Estas diferencias son consideradas importantes en el ámbito clínico, ya que, dependiendo del tipo que tenga el afectado, algunos tratamientos pueden funcionar mejor que otros. + leer más
El CHMP recomienda la aprobación de risdiplam en comprimidos como tratamiento para la AME
Roche ha anunciado que su autorización supondría una alternativa a la solución oral que proporcionaría mayor libertad e independencia a las personas con este grupo de enfermedades genéticas. Así, la empresa espera que la CE apruebe en 2 meses Evrysdi® en comprimidos. + leer más
Asocian bebidas azucaradas a un mayor riesgo de cáncer bucal
En los últimos años, se ha observado un aumento de casos de cáncer de cavidad oral entre no fumadores a nivel mundial, especialmente entre mujeres jóvenes, sin embargo, la causa de este incremento sigue sin conocerse, algo que preocupa a la comunidad científica. + leer más
Identificada una nueva diana terapéutica en el carcinoma oral escamoso
Un estudio revela que la interleucina-37 promueve la progresión del cáncer, modificando desfavorablemente la inmunidad intratumoral y estimulando la proliferación de las células malignas. + leer más
Nuevos antitumorales muestran actividad en modelos de carcinoma adenoide quístico
Hallazgos in vitro e in vivo apoyan el desarrollo clínico de estos compuestos en una indicación para la que todavía no existen tratamientos farmacológicos autorizados. + leer más