Política Sanitaria

La presión asistencial sigue poniendo en jaque a los pediatras

la-presion-asistencial-sigue-poniendo-en-jaque-a-los-pediatras

Pese a la promesa de mejoras tras las huelgas del año pasado, en la práctica, los acuerdos no se han cumplido más que parcialmente. Por ahora, más de un tercio de los pediatras de Atención Primaria en España tienen asignados cupos de más de 1.000 pacientes.

En el 2023 la situación de la Atención Primaria saltó a las portadas de los medios de comunicación. La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) denunció entonces que en España hay más de medio millón de niños y niñas sin pediatra ni otro médico asignado. Huelgas y protestas ... + leer más


Artículos relacionados


La presión asistencial sigue poniendo en jaque a los pediatras

Lola hanging out in the beach

Pese a la promesa de mejoras tras las huelgas del año pasado, en la práctica, los acuerdos no se han cumplido más que parcialmente. Por ahora, más de un tercio de los pediatras de Atención Primaria en España tienen asignados cupos de más de 1.000 pacientes. + leer más

"La pediatría de Atención Primaria debe tratar de reforzar la docencia MIR para conseguir que la imagen que damos a los residentes sea diferente"

Lola hanging out in the beach

El hasta ahora vicepresidente de la Asociación Espanola de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), Pedro Gorrotxategi, ha sido elegido nuevo presidente de la sociedad. El pediatra sustituye a Concepción Sánchez Pina. + leer más

Congreso SEMI: "Hay que poner a gente con diferentes conocimientos a trabajar juntos"

La inauguración del 45 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) pone la mirada en la dirección hacia un modelo integral, con equipos multidisciplinares liderados por los internistas, y sirve para destacar que los médicos internistas deben investigar. La conferencia inaugural trata las oportunidades y retos de la inteligencia artificial (IA) y da claves para adaptarse a ella. + leer más