Los efectos del cambio climático en los pacientes críticos

Según la Senicyuc, los Servicios de Medicina Intensiva se deben adaptar a las patologías asociadas al aumento de las temperaturas, así como establecer una organización más responsable con la huella de carbono.

El aumento de las temperaturas en España ha alargado los veranos en casi cinco semanas, expandido el clima de tipo semiárido e incrementado las olas de calor, cada vez más frecuentes, largas e intensas. Esto lleva consigo un aumento significativo de la gravedad de algunas patologías graves, especialmente respiratorias, y ... + leer más


Artículos relacionados


Los efectos del cambio climático en los pacientes críticos

Según la Senicyuc, los Servicios de Medicina Intensiva se deben adaptar a las patologías asociadas al aumento de las temperaturas, así como establecer una organización más responsable con la huella de carbono. + leer más

Medicina Intensiva defiende unas UCI más sostenibles y comprometidas con la sociedad

Los intensivistas españoles se reúnen para decidir cómo afrontar la sostenibilidad medioambiental y la humanización de unos servicios cada vez más tecnificados. + leer más

Un total de 16 especialidades, a la espera de ser elegidas por los aspirantes MIR

A falta de cuatro jornadas para la conclusión inicial de adjudicación de plazas para futuros especialistas médicos, que iniciarán su residencia a partir del próximo mes de mayo, son 16 especialidades entre las que todavía podrán elegir los candidatos que están convocados hasta el próximo viernes. + leer más

Residentes de medicina intensiva se forman sobre nutrición parenteral y calorimetría

El curso de formación ha estado organizado por la Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Virgen del Rocío, en colaboración con Baxter. El objetivo principal, según afirman, ha sido proporcionar los conocimientos a los profesionales sobre las recomendaciones de las guías clínicas o el abordaje de la calorimetría indirecta como herramienta diagnóstica. + leer más

La unión de SEMFYC y SEMICYUC fomentará la formación y la investigación médica   

Esta colaboración busca fortalecer la atención sanitaria mediante el intercambio de conocimiento y la organización de cursos, seminarios y conferencias que impulsen la formación de sus miembros. Además, establecen la necesidad de mantener un enfoque multidisciplinario para poder ofrecer así respuestas más integrales y eficientes.    + leer más

El Hospital del Mar pone en marcha el código isquemia mesentérica aguda para avanzar en el diagnóstico del infarto intestinal  

La isquemia mesentérica es una enfermedad infradiagnosticada, con una mortalidad de más del 60%. Ante esta situación, el Hospital del Mar tiene como objetivo reducirla a la mitad a través del nuevo código hospitalario.   + leer más