I+D+I

¿Existe una relación entre el ejercicio físico y el tratamiento farmacológico de enfermedades pulmonares?

La investigación liderada por la Universidad Politécnica de Madrid busca determinar la dosis óptima de ejercicio para pacientes con enfermedades pulmonares crónicas que toman fármacos modernos. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes y actualizar las pautas de ejercicio.

Un proyecto de investigación que lidera la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) trata de identificar la dosis correcta de ejercicio físico que puede realizar una persona que padece una enfermedad pulmonar crónica, especialmente en pacientes con fibrosis quística que toman fármacos de nueva generación capaces de modular y corregir la ... + leer más


Artículos relacionados


Proponen nuevas directrices para la detección de fibrosis quística neonatal

A uno de cada diez bebés diagnosticados con fibrosis quística solo se le detecta una variante genética. Generalmente, el diagnóstico se realiza más tarde, lo que aumenta el riesgo de complicaciones y se asocia con un menor crecimiento en la edad preescolar, lo que, a su vez, aumenta el riesgo de una función pulmonar reducida y mortalidad precoz. + leer más