Localizan, a través de imágenes PET, un biomarcador de inflamación cerebral en pacientes con esclerosis múltiple
Ciertas alteraciones cerebrales en pacientes con esclerosis múltiple no pueden apreciarse mediante una resonancia magnética de rutina, mientras que investigaciones recientes han podido constatar que, empleando escáneres cerebrales con tomografía por emisión de positrones (PET), se podría obtener inflamación oculta en el cerebro de dichos pacientes.
La inflamación "latente" es un término que se emplea, actualmente, para describir la activación inmune innata generalizada presente más allá de las lesiones inflamatorias focales en pacientes con Esclerosis Múltiple (EM). Esta inflamación persistente aumenta la atrofia de la materia gris en el cerebro, sin embargo, es difícil de evaluar ... + leer más
Artículos relacionados
Localizan, a través de imágenes PET, un biomarcador de inflamación cerebral en pacientes con esclerosis múltiple
Ciertas alteraciones cerebrales en pacientes con esclerosis múltiple no pueden apreciarse mediante una resonancia magnética de rutina, mientras que investigaciones recientes han podido constatar que, empleando escáneres cerebrales con tomografía por emisión de positrones (PET), se podría obtener inflamación oculta en el cerebro de dichos pacientes. + leer más
Un biomarcador intratecal refleja el grado de actividad de la esclerosis múltiple
Los niveles de CD27 podrían contribuir a personalizar el tratamiento y a monitorizar su impacto sobre la evolución de la enfermedad, según un nuevo estudio. + leer más
Tras el rastro de una "huella dactilar" de la ELA en la sangre
Por lo general, el diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica lo realiza un especialista tras observar la degeneración progresiva de las neuronas motoras superiores e inferiores, utilizando criterios clínicos estandarizados. El problema actual es que las tasas de diagnóstico erróneo inicial llegan al 68%. En este sentido, biomarcadores basados en sangre para la ELA podrían mejorar los resultados y abrir nuevos caminos terapéuticos. + leer más
En busca de un biomarcador para predecir la gravedad en pacientes con un tipo de esclerodermia agresiva
Si bien la esclerosis sistémica cutánea difusa es una patología poco frecuente posee la tasa de mortalidad más alta de todas las enfermedades reumáticas autoinmunes, de ahí, el reto de encontrar un biomarcador fiable que ayude a los clínicos a predecir malos resultados en pacientes con este tipo de esclerodermia. + leer más
La deposición cortical de hierro ayuda a diagnosticar la esclerosis lateral amiotrófica
Los resultados de un nuevo estudio indican que este biomarcador de imagen se asocia a otras variables diagnósticas y factores de riesgo. + leer más
Se estrecha el vínculo entre obesidad y demencia
Cada vez son más las pruebas que corroboran que la obesidad en la mediana edad podría contribuir de manera importante al riesgo de desarrollar demencia. Ello ha generado un creciente interés por desentrañar los mecanismos que vinculan ambas patologías. + leer más