Los tratamientos de reproducción asistida podrían no suponer recurrencia en el cáncer de mama

El estudio presentado en ESMO Breast Cancer 2024 sugiere que las TRA en mujeres jóvenes con genes de alto riesgo y un embarazo tras un cáncer de mama no aumenta la posibilidad de recurrencia del mismo.

Las técnicas de reproducción asistida (TRA) en mujeres jóvenes con genes de alto riesgo que han sobrevivido a un cáncer de mama no tienen mayor riesgo de recurrencia del cáncer, tampoco consecuencias negativas en embarazos ni en los bebés nacidos tras el proceso, según han mostrado los resultados de un ... + leer más


Artículos relacionados


Los tratamientos de reproducción asistida podrían no suponer recurrencia en el cáncer de mama

El estudio presentado en ESMO Breast Cancer 2024 sugiere que las TRA en mujeres jóvenes con genes de alto riesgo y un embarazo tras un cáncer de mama no aumenta la posibilidad de recurrencia del mismo. + leer más

El valor pronóstico de la mutación PIK3CA en el cáncer de mama metastásico

La detección temprana de PIK3CA es un factor relevante para la elección de tratamiento. + leer más

La quimioterapia debería seguir siendo necesaria en el cáncer de mama de crecimiento rápido

El estudio CARABELA del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama afirma que la combinación de letrozol y abemaciclib como tratamiento neoadyuvante (antes de la cirugía) en pacientes con cáncer de mama con receptores hormonales positivos (RH+) y HER2 negativo (HER2-), en estadios II-III y altamente proliferativo (índice Ki67 de al menos el 20%), no obtiene una respuesta patológica comparable a la quimioterapia + leer más

La EMA valida la solicitud de dos nuevas indicaciones de datopotamab deruxtecán

La EMA valida la solicitud de dos nuevas indicaciones de datopotamab deruxtecán para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico no escamoso avanzado y cáncer de mama HER2 negativo RH positivo + leer más

ESMO 2023 expondrá las innovaciones en cáncer de próstata avanzado y de mama localizado de Novartis

Se han seleccionado datos clave del estudio de Fase III PSMAfore para exponerlos en una sesión presidencial; el estudio PSMAfore está investigando Pluvicto® (DCI: lutecio (177Lu) vipivotide tetraxetan) en el escenario previo a la quimioterapia para pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (CPRCm, por sus siglas en inglés) con PSMA positivo. + leer más

Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España

Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más