La mitad de los escolares ha probado los cigarrillos electrónicos
En cuanto al tabaco tradicional, dos tendencias preocupan a los expertos, el consumo entre el sexo femenino y la consolidación de la adicción: ellas admiten consumirlo en un 36,8%, entre ellos el consumo desciende a un 30%.
Los nuevos productos de tabaco se afianzan entre los adolescentes de 13 a 18 años y hacen más difícil el objetivo de lograr una nueva generación libre de humo. Esta es la preocupante alerta que lanzan los más de 650 especialistas en cáncer de pulmón del GECP, grupo de investigación ... + leer más
Artículos relacionados
Un informe asegura que el vapeo conduce a una dependencia permanente de la nicotina
El trabajo busca desmontar algunos de los mitos más comunes sobre el uso de cigarrillos electrónicos y pipas de agua. Según algunas de sus conclusiones, el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, respiratorias y de la cavidad oral se incrementa un 30% para las personas que consumen e-cigs. + leer más
La mitad de los escolares ha probado los cigarrillos electrónicos
En cuanto al tabaco tradicional, dos tendencias preocupan a los expertos, el consumo entre el sexo femenino y la consolidación de la adicción: ellas admiten consumirlo en un 36,8%, entre ellos el consumo desciende a un 30%. + leer más
Arrojan luz sobre cómo el tabaquismo daña al ADN y conduce al cáncer de pulmón
Los órganos más afectados por el humo del tabaco suelen ser los tejidos directamente expuestos a este compuesto, como los del pulmón, el sistema respiratorio, la cabeza y el cuello. Ahora, un equipo de científicos a nivel internacional han explorado sobre los daños que el humo puede causar también a nivel del ADN. + leer más
El GECP reivindica diagnósticos moleculares tempranos para mejorar el pronóstico del cáncer de pulmón
El Grupo Español de Investigación en Cáncer de Pulmón destaca la importancia de personalizar el tratamiento de la enfermedad, que es la tercera causa de muerte en España. + leer más
El inicio temprano del tabaquismo empeora la prognosis de la EPOC
Un nuevo estudio establece que la influencia de este factor es independiente del índice de tabaquismo, afectando desfavorablemente múltiples parámetros clínico-patológicos. + leer más
Expertos instan a tratar el tabaquismo como una enfermedad crónica más
Analizar los desafíos y las posibles soluciones a los principales problemas que suscita el tabaquismo actualmente, a partir de la visión de representantes de diversos colectivos, fue el objetivo de una mesa de debate celebrada en el marco de las II Jornadas SEPAR, en vísperas del Día Mundial Sin Tabaco. + leer más