Industria Farmacéutica

La cura del cáncer destaca como la principal prioridad científica para la población

Según una encuesta realizada por la Fundación Pfizer, se observa un notable incremento del interés de la población española por la ciencia. Esta tendencia se ha visto especialmente motivada por la pandemia de Covid-19, lo que también ha llevado a una mayor apreciación de la importancia de la investigación científica. El 45% de los encuestados declara consumir activamente información sobre innovación en el ámbito de la salud, y un 67% considera que las mejoras en la salud están directamente relacionadas con un aumento del presupuesto destinado a este sector.

Según la encuesta "Percepción social sobre la ciencia y la innovación en salud", realizada por la Fundación Pfizer en el marco de su 25 Aniversario, el 76% de los españoles espera que el siguiente gran avance de la ciencia relacionado con la salud sea lograr una cura para el cáncer, ... + leer más


Artículos relacionados


Una encuesta de Pfizer revela que casi el 70% de los españoles desconocen qué es la alopecia areata  

Según esta encuesta, el 65% de los españoles al ver a un niño o adolescente sin pelo asumiría que está en tratamiento oncológico y solo el 6% considerará que tiene alopecia areata. Por ello, resulta esencial motivar su visibilización y realizar campañas que brinden información a la población general para su concienciación. + leer más

La cura del cáncer destaca como la principal prioridad científica para la población

Según una encuesta realizada por la Fundación Pfizer, se observa un notable incremento del interés de la población española por la ciencia. Esta tendencia se ha visto especialmente motivada por la pandemia de Covid-19, lo que también ha llevado a una mayor apreciación de la importancia de la investigación científica. El 45% de los encuestados declara consumir activamente información sobre innovación en el ámbito de la salud, y un 67% considera que las mejoras en la salud están directamente relacionadas con un aumento del presupuesto destinado a este sector. + leer más

Nuevo tratamiento para pacientes con alopecia areata

Pfizer presenta el primer y único tratamiento para abordar formas grave de esta patología tanto en adultos como en adolescentes a partir de 12 años + leer más

Solo el 34,5% de las enfermeras especialistas trabaja en su área de formación

Una encuesta realizada por el Ministerio de Sanidad a más de 55.000 enfermeras en toda España refleja importantes desafíos en la profesión. Solo el 34,5% de las enfermeras especialistas trabaja en su área de formación, mientras que un 39,4% de las encuestadas planea abandonar la profesión en los próximos 10 años. Las principales razones señaladas incluyen problemas profesionales, falta de personal y condiciones laborales precarias. + leer más

El 76% de los cuidadores de las personas con cáncer les ofrece apoyo emocional y compañía

Según una encuesta, elaborada por IPSOS en colaboración con Nutricia, 9 de cada 10 cuidadores de pacientes oncológicos detectan problemas en la alimentación. Los especialistas avisan que es importante buscar soluciones de nutrición médica especializada, basada en conocimiento científico, para cubrir las necesidades específicas de cada persona con cáncer y propiciar una mejor recuperación. + leer más

Una encuesta afirma que el 74% de españoles no conoce los factores predictivos en cáncer de mama

A nivel nacional se estima que habrá 37.682 casos nuevos de cáncer de mama en 2025. Una encuesta de concienciación realizada por la alianza entre Daiichi Sankyo con AstraZeneca ha revelado que en torno a tres cuartos de la población encuestada desconoce la existencia de biomarcadores en este tipo de enfermedad. + leer más