Estrecha relación entre inflamación intestional, artritis psoriásica y espondiloartritis

El estudio EISER, presentado en el Congreso de la SER, y llevado a cabo por Fundación Española de Reumatología, en colaboración con el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Úlcerosa (GETECCU), y bajo el patrocinio de Jonhson & Jonhson, refuerza también la utilidad de un marcador subrogado como es la calprotectina fecal para cribar pacientes que pueden presentar una enfermedad inflamatoria intestinal.
La inflamación intestinal juega un papel muy relevante en la espondiloartritis axial y la artritis psoriásica, según ha constatado un reciente estudio de la Fundación Española de Reumatología y el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Úlcerosa (GETECCU) que "revela datos sorprendentes en cuanto al número ... + leer más
Artículos relacionados
Estrecha relación entre inflamación intestional, artritis psoriásica y espondiloartritis

El estudio EISER, presentado en el Congreso de la SER, y llevado a cabo por Fundación Española de Reumatología, en colaboración con el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Úlcerosa (GETECCU), y bajo el patrocinio de Jonhson & Jonhson, refuerza también la utilidad de un marcador subrogado como es la calprotectina fecal para cribar pacientes que pueden presentar una enfermedad inflamatoria intestinal. + leer más
Nuevas pistas sobre el efecto de las bacterias en la inflamación de articulaciones asociada a enfermedad de Crohn
La composición del microbioma puede variar en personas con enfermedad de Crohn que, además, sufren inflamación articular. Al respecto, una reciente investigación ha indagado sobre ciertas bacterias intestinales que podrían estar vinculadas a dicha inflamación de las articulaciones en estos pacientes. + leer más
Los inhibidores del TNF reducen la recurrencia de accidentes cardiovasculares en la espondiloartritis axial
Este grupo de agentes ofrece una sustancial reducción de riesgo de infarto de miocardio e ictus, en pacientes que ya los habían sufrido después del diagnóstico reumático. + leer más
Demuestran que hay más genes que el HLA-B27 asociados en el desarrollo de la espondiloartritis
Así lo han puesto de manifiesto durante la III Jornada nacional de investigadores del GRESSER celebrada en Madrid. En este marco, también se han señalado los desafíos pendientes en relación a cuestiones como la detección temprana, la falta de concienciación o el retraso más marcado en el diagnóstico en mujeres. + leer más
AbbVie organiza un encuentro para fomentar la interdisciplinariedad en el abordaje de la EII y las EspAs
El objetivo de la compañía biofarmacéutica es conseguir la sinergia entre las especialidades de reumatología y gastroenterología para el manejo multidisciplinar, integral y óptimo de ambas enfermedades inflamatorias inmunomediadas, especialmente cuando coexisten en un mismo paciente. + leer más
Más retos para las mujeres con artritis psoriásica para alcanzar los objetivos terapéuticos
La prevalencia de la artritis psoriásica en la población adulta española se sitúa en el 0,58%, lo que supone cerca de 230.000 afectados aproximadamente. + leer más