Pierre Fabre, acompañando a los pacientes en el abordaje holístico en la dermatitis seborreica

pierre-fabre-acompanando-a-los-pacientes-en-el-abordaje-holistico-e

La dermatosis conocida como ´costra láctea´ en los bebés es muy frecuente en los tres primeros meses de vida del pequeño, pero en la edad adulta su incidencia también es relativamente elevada.

La dermatitis seborreica, la conocida como "costra láctea" en los bebés, es una dermatosis inflamatoria crónica frecuente y recurrente que progresa mediante brotes. Se calcula que 4 de cada 10 niños la sufren, sobre todo en los primeros tres meses de vida. Sin embargo, se suele creer erróneamente que no ... + leer más


Artículos relacionados


Pierre Fabre anuncia que la FDA admite la solicitud de licencia de Tabelecleucel para el tratamiento del SLPT VEB+  

Lola hanging out in the beach

Todavía no existen otras terapias aprobadas por la FDA para el tratamiento del SLPT VEB+, por lo que su aprobación supondría un avance para los pacientes con esta enfermedad. La fecha límite para la revisión prioritaria de la solicitud es el 15 de enero de 2025.    + leer más

El CHMP recomienda la aprobación de encorafenib en combinación con binimetinib para tratar el CPNM con mutación BRAF

Lola hanging out in the beach

Según han anunciado desde Pierre Fabre Laboratories, este dictamen positivo se presentará también a la CE y se espera que a finales de años exista una decisión sobre su autorización de comercialización en Europa.    + leer más

Pierre Fabre, acompañando a los pacientes en el abordaje holístico en la dermatitis seborreica

La dermatosis conocida como ´costra láctea´ en los bebés es muy frecuente en los tres primeros meses de vida del pequeño, pero en la edad adulta su incidencia también es relativamente elevada. + leer más

CSC y Pierre Fabre impulsan un consenso estratégico para integrar terapias avanzadas en el sistema de salud 

El Consorci de Salut i Social de Catalunya y Laboratorios Pierre Fabre han unido fuerzas para identificar los desafíos y oportunidades de las terapias avanzadas, uniendo a expertos en un proyecto que culminará en la creación de un documento de propuestas para facilitar la incorporación de terapias génicas y celulares. + leer más

`Skin&Cancer' se une a GEPAC para poner en marcha nuevos talleres de maquillaje dermatológico

Las enfermedades oncológicas pueden provocar sequedad cutánea, marcas de fatiga, erupciones o cicatrices. Con el fin de ofrecer a los pacientes herramientas de cuidados específicos, el movimiento `Skin&Cancer' vuelve con nuevas formaciones con información sobre cómo prevenir y tratar la piel. + leer más

La CE aprueba encorafenib en combinación con binimetinib para tratar el CPCNP

La aprobación del tratamiento de Pierre Fabre parte de los resultados favorables de estudio en fase II PHAROS que mostró que el 64% de los pacientes mantuvo una respuesta al tratamiento durante al menos 12 meses. Además, el CHMP transmitió con anterioridad su opinión positiva.    + leer más