Las unidades de oncodermatología son necesarias para la gestión eficaz de las reacciones cutáneas tras tratamientos del cáncer

De unos años a esta parte, se ha incrementado, entre los dermatólogos, su interés por las consecuencias en la piel de los tratamientos oncológicos. De ahí, el surgimiento de la `oncodermatología´, encargada de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las lesiones cutáneas derivadas de estos procesos cancerosos.

En más de un 70% de los casos, los tratamientos oncológicos tienen efectos secundarios en la piel de los afectados por este tipo de patologías. Reconocer los indicadores clave de dichos efectos, en muchas ocasiones, potencialmente severos, y aplicar protocolos de acción correspondientes, es clave para el dermatólogo, así como ... + leer más


Artículos relacionados


Las unidades de oncodermatología son necesarias para la gestión eficaz de las reacciones cutáneas tras tratamientos del cáncer

De unos años a esta parte, se ha incrementado, entre los dermatólogos, su interés por las consecuencias en la piel de los tratamientos oncológicos. De ahí, el surgimiento de la `oncodermatología´, encargada de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las lesiones cutáneas derivadas de estos procesos cancerosos. + leer más

Congreso S.E.N.: Los nuevos tratamientos para la diabetes son seguros en pacientes con trasplante renal

Se trata del primer estudio multicéntrico realizado al respecto: en ninguno de los 96 pacientes a los que se hizo seguimiento se documentaron episodios de rechazo agudo ni desarrollo de anticuerpos donantes específicos. + leer más

Más de 200 unidades médicas especializadas en salud respiratoria piden su acreditación a la SEPAR

Las acreditaciones tienen como fin avalar la realización de principios esenciales en calidad asistencial, gestión y científica, establecidos de forma consensuada por especialistas en la materia. Según aseguran desde SEPAR, su publicación será el 6 de junio de 2024.   + leer más

Medicina de precisión para ajustar la inmunosupresión en trasplantes de riñón 

Immunobiogram® de Biohope, presentada en el Congreso de la Sociedad Española de Trasplante en Bilbao, es una herramienta que proporciona información personalizada para ajustar la terapia inmunosupresora a cada paciente y evitar así rechazos o problemas derivados del tratamiento. + leer más

Acreditaciones y certificaciones, clave para mejorar la atención a los pacientes

La medición de los resultados en salud representa una gran oportunidad de mejora del sistema sanitario. En este sentido, las acreditaciones y certificaciones ayudan a generar resultados tangibles, como demuestra, por ejemplo, Patients First, la primera en definir unos estándares claros en experiencia de paciente. + leer más

Un nuevo análisis muestra que fremanezumab reduce los ataques de migraña 

Su eficacia y seguridad se han demostrado en pacientes migrañosos con obesidad en un análisis post hoc de los estudios de fase 3 HALO-LTS y FOCUS. + leer más