Las enfermedades reumáticas que afectan en la edad pediátrica

La artritis idiopática juvenil es la enfermedad más frecuente en la edad pediátrica, ya que afecta a 1 de cada 1000 niños. Según avisan los expertos, el manejo de estas patologías debe ser individualizado y multidisciplinar.

Las enfermedades reumáticas también afectan a la edad pediátrica y, aunque la patología más frecuente en este grupo es la artritis idiopática juvenil (AIJ), con una prevalencia aproximada de 1 de cada 1.000 niños, también existen otras enfermedades autoinmunes sistémicas que afectan al colectivo infantil como el lupus, la esclerodermia ... + leer más


Artículos relacionados


ConArtritis inicia una nueva edición de su campaña para aportar visibilidad y concienciación

La campaña `Octubre, mes de la artritis y espondiloartritis´ cuenta con varias actividades diseñadas para que el resto de la población pueda conocer la situación y la realidad de las personas que viven con estas enfermedades reumáticas inmunomediadas. + leer más

La SAIPAR subraya la preocupación de la población por el diagnóstico de la artritis y su tratamiento

Desde SAIPAR han anunciado que durante el curso del 2024 se ha atendido un total de 421 consultas y peticiones sobre artritis reumatoide, psoriásica, idiopática juvenil y espondiloartritis. El servicio cuenta con una atención multidisciplinar que combina las funciones de la trabajadora social con el apoyo de psicólogos, terapeutas ocupacionales o abogados de atención jurídica. + leer más

Nuevos biomarcadores incrementan la fiabilidad diagnóstica en la artritis reumatoide

Un pequeño estudio demuestra el valor de la adición de la proteína PYCARD y de varias interleucinas al método diagnóstico basado en anticuerpos contra péptidos cíclicos citrulinados. + leer más

Las enfermedades reumáticas que afectan en la edad pediátrica

La artritis idiopática juvenil es la enfermedad más frecuente en la edad pediátrica, ya que afecta a 1 de cada 1000 niños. Según avisan los expertos, el manejo de estas patologías debe ser individualizado y multidisciplinar. + leer más

La salud intestinal podría ser clave en el tratamiento de la artritis

La relación exacta entre la inflamación intestinal y el desarrollo de la artritis reumatoide sigue sin estar clara. Recientes investigaciones en este campo han demostrado una cierta inestabilidad intestinal con mayores cantidades de bacterias, algunas de ellas asociadas con la artritis, no obstante la comunidad científica considera necesarios más estudios al respecto. + leer más

Avanza el diseño de liposomas para tratar la artritis reumatoide

El reemplazamiento del colesterol por un compuesto derivado del ginsenósido mejora los resultados de la terapia en un modelo animal. + leer más