Las enfermedades reumáticas que afectan en la edad pediátrica

las-enfermedades-reumaticas-que-afectan-en-la-edad-pediatrica

La artritis idiopática juvenil es la enfermedad más frecuente en la edad pediátrica, ya que afecta a 1 de cada 1000 niños. Según avisan los expertos, el manejo de estas patologías debe ser individualizado y multidisciplinar.

Las enfermedades reumáticas también afectan a la edad pediátrica y, aunque la patología más frecuente en este grupo es la artritis idiopática juvenil (AIJ), con una prevalencia aproximada de 1 de cada 1.000 niños, también existen otras enfermedades autoinmunes sistémicas que afectan al colectivo infantil como el lupus, la esclerodermia ... + leer más


Artículos relacionados


ConArtritis inicia una nueva edición de su campaña para aportar visibilidad y concienciación

Lola hanging out in the beach

La campaña `Octubre, mes de la artritis y espondiloartritis´ cuenta con varias actividades diseñadas para que el resto de la población pueda conocer la situación y la realidad de las personas que viven con estas enfermedades reumáticas inmunomediadas. + leer más

La SAIPAR subraya la preocupación de la población por el diagnóstico de la artritis y su tratamiento

Lola hanging out in the beach

Desde SAIPAR han anunciado que durante el curso del 2024 se ha atendido un total de 421 consultas y peticiones sobre artritis reumatoide, psoriásica, idiopática juvenil y espondiloartritis. El servicio cuenta con una atención multidisciplinar que combina las funciones de la trabajadora social con el apoyo de psicólogos, terapeutas ocupacionales o abogados de atención jurídica. + leer más

Las enfermedades reumáticas que afectan en la edad pediátrica

La artritis idiopática juvenil es la enfermedad más frecuente en la edad pediátrica, ya que afecta a 1 de cada 1000 niños. Según avisan los expertos, el manejo de estas patologías debe ser individualizado y multidisciplinar. + leer más

Constatan la utilidad de medir los microARN circulantes para la detección de la diabetes en jóvenes

Los microARN están implicados en la resistencia a la insulina y otras acciones que pueden estresar a las células beta o provocar su muerte. Actualmente, sólo se pueden medir en un entorno de investigación, no en clínica, sin embargo, estudios recientes avalan su importancia para diseñar estrategias preventivas en diabetes tipo 2 enfocadas a población juvenil. + leer más

La US se une a un proyecto europeo para transformar el apoyo a la salud mental juvenil

La Universidad de Sevilla se suma al proyecto PACT, un programa europeo destinado a mejorar el apoyo psicológico a jóvenes en situaciones de crisis. A través de formaciones y recursos educativos, la iniciativa busca capacitar a los profesionales en la detección temprana de problemas emocionales y la aplicación de estrategias creativas de intervención. + leer más

Expertos insisten en la necesaria vigilancia y medidas preventivas para limitar la transmisión de la tuberculosis entre la población infanto-juvenil

Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis, este lunes, se han dado a conocer datos recientes sobre la situación de la tuberculosis en Europa entre la población infanto-juvenil. Los autores del trabajo subrayan la necesidad de una vigilancia reforzada, un rastreo rápido de contactos y medidas preventivas para limitar su posible transmisión. + leer más