Es más grave retrasar un diagnóstico a una embarazada que la exploración radiológica

es-mas-grave-retrasar-un-diagnostico-a-una-embarazada-que-la-explora

Del 22 al 25 de mayo se celebró el 37 congreso nacional de la SERAM en Barcelona. Según expuso el doctor Mikel Grau, especialista pediátrico en la Sociedad Española de Radiología Médica, en la ponencia "Patología urgente en la embarazada", siempre debe evitarse el retraso diagnóstico de las patologías en mujeres embazadas.

Es potencialmente mucho más grave retrasar un diagnóstico, que el teórico daño que pueda provocar la exploración radiológica en una mujer embarazada, según resalta el Dr. Mikel Grau, especialista pediátrico de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) y ponente del 37 congreso nacional de la SERAM, que se celebró del ... + leer más


Artículos relacionados


Es más grave retrasar un diagnóstico a una embarazada que la exploración radiológica

Lola hanging out in the beach

Del 22 al 25 de mayo se celebró el 37 congreso nacional de la SERAM en Barcelona. Según expuso el doctor Mikel Grau, especialista pediátrico en la Sociedad Española de Radiología Médica, en la ponencia "Patología urgente en la embarazada", siempre debe evitarse el retraso diagnóstico de las patologías en mujeres embazadas. + leer más

Expertos consideran urgente un cambio en el abordaje de la diabetes gestacional

Lola hanging out in the beach

Sin el abordaje adecuado, la diabetes gestacional puede provocar serios problemas de salud a la embarazada que la sufre tanto durante esta etapa como en posteriores, de ahí que un grupo de expertos hayan difundido una serie de estrategias dirigidas a dar un nuevo enfoque más efectivo en el abordaje de esta patología. + leer más

Cáncer de mama: el tumor más diagnosticado en mujeres embarazadas, lactantes o en etapa de postparto

Cada año se diagnostican en España unas 5.000 mujeres con el denominado cáncer de mama postparto, con identidad clínica propia, que se refiere al que se produce hasta 10 años después de haber sido madre y que es objeto de una nueva línea de investigación de GEICAM. + leer más

Los cambios durante el embarazo producen una mayor predisposición a padecer algunas enfermedades neurológicas 

Los cambios fisiológicos que se producen durante el embarazo y el postparto podrían ser los motivos del aumento de predisposición de algunas mujeres a sufrir enfermedades neurológicas. Un ejemplo es el trastorno del sueño, que afecta a un 80% de mujeres embarazadas. + leer más

Un estudio de la UAB detecta cambios en el 94% de la materia gris del cerebro de las mujeres embarazadas

Las conclusiones del estudio muestran que el volumen de la materia gris se reduce hasta en un 94% del cerebro, con una recuperación parcial a lo largo del postparto. Además, asocian estos cambios a las fluctuaciones de dos estrógenos: estriol-3-sulfato y rato-sulfato. Los resultados están publicados en la revista `Nature Communications'. + leer más

Los expertos avisan de la importancia del asesoramiento a las mujeres embarazadas con EFC

Cada vez existen más casos de mujeres embarazadas con EFC. Los hematólogos avisan que estas pacientes deben recibir toda la información sobre las complicaciones que podrían surgir durante el embarazo, además de ser tratadas desde una perspectiva multidisciplinaria que involucre a obstetras, hematólogos y servicios de urgencias. + leer más