`Respirar´: la propuesta destinada a la creación de un Plan Nacional en Enfermedades Respiratorias

respirar-la-propuesta-destinada-a-la-creacion-de-un-plan-nacional

El documento de consenso ha sido diseñado por el panel multidisciplinar de expertos de `Respirar´ con el fin de promover la concienciación y mejorar las tasas de diagnóstico del asma y la EPOC, enfermedades que suponen la tercera causa de muerte en España.

Las principales medidas que incluye el documento de consenso con las principales recomendaciones para poner en marcha la primera Estrategia en Enfermedades Respiratorias para el Sistema Nacional de Salud son: la mejora de las tasas de infradiagnóstico del asma y la EPOC, la renovación de las estrategias de prevención de ... + leer más


Artículos relacionados


`Respirar´: la propuesta destinada a la creación de un Plan Nacional en Enfermedades Respiratorias

Lola hanging out in the beach

El documento de consenso ha sido diseñado por el panel multidisciplinar de expertos de `Respirar´ con el fin de promover la concienciación y mejorar las tasas de diagnóstico del asma y la EPOC, enfermedades que suponen la tercera causa de muerte en España. + leer más

Proponen un consenso para conseguir una Estrategia Nacional en Enfermedades Respiratorias

Lola hanging out in the beach

El documento de consenso elaborado por AstraZeneca y coorganizado por SEPAR, SEAIC, SEMI, GRAP, SEFH, SEFAC, SEMERGEN y FENAER tiene como fin poner en marcha un Plan Nacional Estratégico en Enfermedades Respiratorias que alivie la carga sociosanitaria de los pacientes respiratorios, favoreciendo así a la sostenibilidad. + leer más

El Ayto de Vitoria-Gasteiz se une a la iniciativa de AstraZeneca para mejorar la calidad del aire de las ciudades

El proyecto de AstraZeneca `Ciudades que Inspiran' tiene como objetivo potenciar la concienciación de las ciudades, a través de acciones como la difusión de buenas prácticas, sobre la necesidad de mejorar la calidad del aire debido al impacto que este tiene sobre la salud y la vida de las personas. Así, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se ha adherido a la plataforma para colaborar y poner también en marcha medidas de prevención que mejoren el manejo de las patologías respiratorias. + leer más

GSK y asociaciones se unen para promover la salud pulmonar con `Pulmón sano, futuro sano sobre ruedas´

GSK ha lanzado esta campaña, junto a diversas asociaciones, que se centra en la detección precoz de enfermedades como el asma y la EPOC. En Sevilla, se han realizado pruebas de función pulmonar gratuitas para concienciar sobre la relevancia de cuidar nuestros pulmones y la necesidad de actuar a tiempo para evitar complicaciones. + leer más

La OMS actualiza datos sobre la EPOC

La EPOC es una enfermedad crónica, aunque puede mejorarse con la adopción de una serie de medidas, tal como se recuerda desde la Organización Mundial de la Salud. Estas medidas bien aplicadas pueden servir de freno a la mortalidad que provoca y que la sitúa entre las tres patologías con mayor número de fallecidos a nivel mundial. + leer más

Relacionan niveles bajos de vitamina D con enfermedades respiratorias como el asma y la EPOC

Un estudio evidenció que la mayoría de los pacientes con EPOC presentan niveles bajos de 25(OH)D, una tendencia que también se observa en personas con asma, según confirma el Dr. Rubén Andújar-Espinosa. El especialista resalta la necesidad de más investigaciones para optimizar las estrategias de manejo clínico de las enfermedades respiratorias crónicas. + leer más