Una visión interdisciplinar para analizar las cardiopatías congéntias
Las cardiopatías congénitas representan el 28% de las anomalías mayores en Europa. Sus manifestaciones más complejas surgen en el periodo neonatal y en la primera infancia. En respuesta a esta realidad, la Fundación de Ciencias de la Salud ha impulsado el documento "Cardiopatías desde el nacimiento: una visión interdisciplinaria" destinado a proporcionar respuestas a las principales inquietudes de profesionales y pacientes.
Las cardiopatías congénitas (CC) y las cardiopatías familiares (CF) constituyen un importante grupo de enfermedades que originan, no solo al paciente, sino a su entorno familiar, unas consecuencias que en ocasiones son trágicas, pues son causa frecuente de muerte súbita. Lejos de ser una patología poco frecuente, las cardiopatías congénitas ... + leer más
Artículos relacionados
Una visión interdisciplinar para analizar las cardiopatías congéntias
Las cardiopatías congénitas representan el 28% de las anomalías mayores en Europa. Sus manifestaciones más complejas surgen en el periodo neonatal y en la primera infancia. En respuesta a esta realidad, la Fundación de Ciencias de la Salud ha impulsado el documento "Cardiopatías desde el nacimiento: una visión interdisciplinaria" destinado a proporcionar respuestas a las principales inquietudes de profesionales y pacientes. + leer más
Nace el Centro de Cardiopatías Congénitas Barcelona, del Hospital Sant Joan de Déu y el Hospital Clínic Barcelona
En este centro se aplica, por primera vez en España, la cirugía cardíaca robótica (que ya se establece en adultos) en pacientes pediátricos. + leer más
Farmaindustria busca afianzar el liderazgo de España en ensayos clínicos para 2025
La Plataforma de Medicamentos Innovadores y Farmaindustria trabajarán atendiendo a varios objetivos como la agilización y reducción de los procesos de gestión de la investigación clínica o el uso de datos e IA. En el Comité de Coordinación de la PTEMI también se definió la fecha de la XVIII Conferencia Anual de Plataformas de Investigación Biomédica que tendrá lugar el 13 de mayo en Madrid. + leer más
Hetronifly® se convierte en el primer anticuerpo monoclonal anti-PD-1 aprobado en Europa para el tratamiento del CPCNP-ES
Accord Healthcare Limited ha anunciado que serplulimab ha sido aprobado en Europa para su uso en combinación con quimioterapia en pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas en estadio extendido. La decisión abarca los 27 estados de la UE y el Espacio Económico Europeo. + leer más
Un radiofármaco permite diagnosticar el cáncer renal sin recurrir a una biopsia
La CCUN se ha convertido en el primer centro de España en emplear un radiofármaco compuesto por girentuximab y zirconio-89 para diagnosticar cáncer renal de células claras a través de un PET. Esta técnica no invasiva es una alternativa a la biopsia y, además, ofrece un diagnóstico más seguro y rápido para los pacientes con masas renales de origen incierto. + leer más
Alemania y los países nórdicos, líderes en fisioterapeutas en Europa
Con 197.000 profesionales Alemania es el país de la Unión Europea con un mayor número de fisioterapeutas en su sistema sanitario. España ocupa la tercera posición tras duplicar el número de fisioterapeutas en la última década. + leer más