Una visión interdisciplinar para analizar las cardiopatías congéntias

una-vision-interdisciplinar-para-analizar-las-cardiopatias-congenti

Las cardiopatías congénitas representan el 28% de las anomalías mayores en Europa. Sus manifestaciones más complejas surgen en el periodo neonatal y en la primera infancia. En respuesta a esta realidad, la Fundación de Ciencias de la Salud ha impulsado el documento "Cardiopatías desde el nacimiento: una visión interdisciplinaria" destinado a proporcionar respuestas a las principales inquietudes de profesionales y pacientes.    

Las cardiopatías congénitas (CC) y las cardiopatías familiares (CF) constituyen un importante grupo de enfermedades que originan, no solo al paciente, sino a su entorno familiar, unas consecuencias que en ocasiones son trágicas, pues son causa frecuente de muerte súbita. Lejos de ser una patología poco frecuente, las cardiopatías congénitas ... + leer más


Artículos relacionados


La AEP reivindica el papel de una pediatría de Atención Primaria de calidad

Lola hanging out in the beach

Con motivo del Día de la Atención Primaria, que se celebra el 12 de abril, la Asociación Española de Pediatría (AEP) hace un llamamiento al reconocimiento de la tarea fundamental de estos especialistas + leer más

Entorno a un 70% de los cánceres de orofaringe están relacionados con el VPH, según la SERAM  

Lola hanging out in the beach

En España se detectan en torno a 12.000 y 14.000 nuevos casos de cáncer de cabeza y cuello. Según aseguran desde la SERMAN, la mayoría de los cánceres de orofaringe están relacionados con el VPH en países desarrollados. + leer más

La CE otorga una extensión de quince meses para seguir con el Proyecto RBDCOV  

El proyecto se centra en estudiar la eficacia de la vacuna BIMERVAX® contra la COVID-19 en niños y adolescentes. Hasta la fecha se ha reclutado para el estudio a un total de 240 voluntarios.    + leer más

La metabolómica puede ser clave para diagnosticar TCA en niños y adolescentes

La investigación centrada en pacientes con sospecha de anorexia ha afirmado que más del 75% de los nutrientes indispensables para el correcto funcionamiento de las células están en niveles inferiores del 50%. Por ello, han establecido que las pruebas de metabolómica muestran mejor el estado de salud cardiovascular al permitir analizar el metabolismo celular.    + leer más

La AEP recuerda que la inmunización para la alergia no afecta a otras vacunaciones en infantes

La evidencia científica demuestra que nuestro sistema inmune tiene capacidad para desensibilizarse frente a un alérgeno y realizar simultáneamente la acción contraria con una proteína. + leer más

La AEP reclama un refuerzo de la vacuna de la tosferina previo a la adolescencia

En las primeras diez semanas de 2024 prácticamente se han cuadruplicado los casos de tosferina en España respecto al año anterior, especialmente en Cataluña. + leer más