Descubierto el papel en la replicación del ADN del principal gen causante del cáncer de mama y ovarios hereditario
El hallazgo ha sido posible utilizando una técnica desarrollada por el grupo de investigación del profesor Román González-Prieto.
El grupo de investigación del CABIMER y la Universidad de Sevilla, Señalización y proteómica de ubiquitina y similares, dirigido por el investigador Román González Prieto, del departamento de Biología Celular, con la colaboración del hospital universitario de Leiden en Países Bajos, ha descubierto que no es en el proceso de la reparación de cortes ... + leer más
Artículos relacionados
Descubierto el papel en la replicación del ADN del principal gen causante del cáncer de mama y ovarios hereditario
El hallazgo ha sido posible utilizando una técnica desarrollada por el grupo de investigación del profesor Román González-Prieto. + leer más
Un descubrimiento en la reparación del ADN ofrece nuevas perspectivas para el tratamiento del cáncer de mama
Investigadores de la Universidad de Sevilla en CABIMER han identificado proteínas cruciales en la reparación de los "huecos de ADN de cadena sencilla", revelando su importancia en la viabilidad celular y su potencial como blancos terapéuticos. Este hallazgo podría conducir al desarrollo de fármacos para abordar tumores de mama deficientes en BRCA1. + leer más
Los tratamientos de reproducción asistida podrían no suponer recurrencia en el cáncer de mama
El estudio presentado en ESMO Breast Cancer 2024 sugiere que las TRA en mujeres jóvenes con genes de alto riesgo y un embarazo tras un cáncer de mama no aumenta la posibilidad de recurrencia del mismo. + leer más
Un estudio demuestra que saruparib produce una respuesta antitumoral más potente y duradera
Según explica la jefa del Grupo de Terapéutica Experimental del VHIO, Violeta Serra, al tratarse de un inhibidor altamente selectivo de PARP1 se estima una reducción en la toxicidad y una mejor facilidad en la combinación con quimioterapia. Este fármaco ya se está testando en un ensayo clínico fase 1/2a. + leer más
En mujeres de mediana edad diagnosticadas con cáncer de mama se eleva el riesgo de que vuelvan a sufrir otra patología oncológica
El riesgo de segundos cánceres primarios es mayor en personas que han sufrido un cáncer de mama, sobre todo, mujeres a las que se las ha detectado un tumo antes de los 50 años, lo cual también puede diferir dependiendo del entorno socioeconómico del paciente, según recientes investigaciones. + leer más
Los hombres portadores de una variante genética BRCA podrían tener mayor riesgo de cáncer
Los genes BRCA 1 y BRCA2 que funcionan adecuadamente ayudan a la célula a reparar el ADN antes de que se transmita a las células hijas cada vez que una célula se divide. La pérdida de la función de este mecanismo de corrección puede provocar una división celular descontrolada y el desarrollo de tumores, características del cáncer, tanto en mujeres como en hombres. + leer más