La importancia de un calendario unificado de vacunación que garantice la equidad entre comunidades

Desde la SEMG destacan avances en la implementación de vacunas en los últimos años, aunque subrayan disparidades en su aplicación entre comunidades autónomas. El objetivo es unificar el calendario de vacunación para asegurar igualdad de criterios y equidad para todos los ciudadanos, sin importar su ubicación geográfica.
Las Sociedades Autonómicas de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) en Aragón, Cantabria, Navarra, La Rioja y País Vasco celebrarán el día 31 de marzo en Tudela la I Jornada Interautonómica Río Ebro con un programa en el que se conjugan actividades formativas, talleres prácticos, presentación ... + leer más
Artículos relacionados
La importancia de un calendario unificado de vacunación que garantice la equidad entre comunidades

Desde la SEMG destacan avances en la implementación de vacunas en los últimos años, aunque subrayan disparidades en su aplicación entre comunidades autónomas. El objetivo es unificar el calendario de vacunación para asegurar igualdad de criterios y equidad para todos los ciudadanos, sin importar su ubicación geográfica. + leer más
Ministerio y CC.AA. proponen estrategias para vacunar a la población adulta
Los expertos insisten en potenciar la coordinación entre sociedades científicas y autoridades sanitarias para mejorar la educación e información sobre vacunas. Mejorar las campañas de captación y el apoyo de medios de comunicación son algunas de las áreas clave. + leer más
Expertos afirman que la vacunación de gripe y Covid-19 en el embarazo es una herramienta infrautilizada
Los adultos muestran reticencias a la vacunación porque hace años "la vacunación del adulto solo era el tétano y la gripe, pero ahora hay vacunas específicas para adultos". + leer más
Reumatólogos avisan sobre la importancia de la vacunación para personas con LES
Los especialistas han comentado durante un encuentro virtual que la vacunación contra la gripe o el neumococo puede prevenir ciertas infecciones o evitar complicaciones graves de las mismas. + leer más
La vacunación frente al virus respiratorio sincitial reduce la prescripción de antibióticos
Hay suficiente evidencia de la contribución del virus respiratorio sincitial a la prescripción de antibióticos. Asumir esta realidad facilitaría la predicción del impacto de las medidas preventivas del VSR en el uso de antibióticos y la resistencia antimicrobiana. + leer más
La vacunación contra el virus del papil·loma humano supera el 90% entre las mujeres jóvenes
Tras dos décadas de campaña de vacunación frente al virus del papiloma humano las tasas de vacunación llegan a máximos. Galicia, Cantabria y Catalunya son los territorios del Estado con un mayor porcentaje de mujeres vacunadas. + leer más