Industria Farmacéutica

El bienestar de las personas mayores pasa por la nutrición, las relaciones sociales y el deporte

La marca de suplementos nutricionales FontActiv y el Riskcenter Research de la Universitat de Barcelona (UB) han desarrollado el Barómetro FontActiv, una herramienta útil para medir hábitos de vida saludable en mayores de 65 años.

El aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población suponen un importante reto que ha provocado un aumento de la preocupación por el bienestar de las personas de más edad. De hecho, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado 2020-2030 como la Década del ... + leer más


Artículos relacionados


El bienestar de las personas mayores pasa por la nutrición, las relaciones sociales y el deporte

La marca de suplementos nutricionales FontActiv y el Riskcenter Research de la Universitat de Barcelona (UB) han desarrollado el Barómetro FontActiv, una herramienta útil para medir hábitos de vida saludable en mayores de 65 años. + leer más

Usar pantallas antes de ir a dormir incrementa el riesgo de obesidad infantil

El 27.5 % de niños en edad preescolar y el 35.2 % de escolares analizados pasan más de media hora frente a dispositivos con pantalla antes de dormir, según un estudio de la UB. + leer más

Más colegiados y mayor gasto público: la receta para mejorar la atención médica en Madrid, Castilla y León y Extremadura

La terrible pandemia provocada a comienzos del año 2020 por el coronavirus Covid-19, a pesar de sus coletazos en otoño e invierno, ya empieza a ser parte de un pasado que puso en evidencia la resistencia del sistema español de salud. Y no solo en nuestro país. La comunidad médica reaccionó a la altura de su profesionalidad. Y eso se demuestra que cuatro años más tarde, cuando se analizan los recursos destinados, tanto en personal como por vía presupuestaria, el colectivo médico sigue creciendo para evitar que en el futuro otra pandemia pueda tensionar el sistema público de salud. + leer más

Congreso SEOR: La decisión de tratamiento es compleja en la oncogeriatría

No hay que infratratar al paciente por la edad, sino que es necesaria una valoración individualizada de la situación basal, comorbilidad y sus deseos. Hay que conocer la situación funcional, comorbilidades, esperanza de vida y preferencias de los pacientes para adaptar los tratamientos. + leer más

La alteración de los niveles de electrolitos en personas con trastornos alimentarios puede incrementar el riesgo de muerte

Los electrolitos, como el potasio y el sodio, pueden afectar al funcionamiento del cuerpo, sobre todo en personas con trastornos alimentarios que tienen un mayor riesgo de presentar anomalías electrolíticas. De ahí, la necesidad de redefinir la forma en que los médicos califican la gravedad de dichos trastornos, que, actualmente, se basa en el índice de masa corporal del paciente. + leer más

El 50% de daños que sufren los pacientes en la atención sanitaria son evitables

OMS/Región Europea ha elaborado, por primera vez, un análisis transversal de la calidad de la atención y la seguridad del paciente en sus Estados miembros. Las conclusiones, basadas en 46 indicadores, ponen de manifiesto que solo uno de cada tres países de esta zona ha implementado un plan de acción nacional sobre calidad de la atención y/o seguridad del paciente. + leer más