I+D+I

El Banco Mundial urge a evitar que las generaciones futuras sean víctimas del impacto del tabaquismo

El Banco Mundial se ha sumado al conjunto de campañas organizadas con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, destacando la urgente necesidad de evitar que las generaciones futuras caigan víctimas del impacto del consumo de tabaco y defendiendo la subida de los impuestos a estos productos para evitar que los más jóvenes tengan fácil acceso a ellos.

Se calcula que 1.300 millones de personas consumen tabaco en todo el mundo, con cerca de 8 millones de fallecimientos anuales por esta causa, más de 7 millones de fumadores activos y más de 1 millón de fumadores pasivos. Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra este ... + leer más


Artículos relacionados


Sobi incide en la importancia de sensibilizar sobre la realidad de los niños con hemofilia

En el marco del Día Mundial del Niño, desde Sobi han querido resaltar la importancia de la sensibilización para abordar los retos diarios que enfrentan los niños con enfermedades raras y sus familias, poniendo el foco en la hemofilia. Por ello, cuentan con un programa que incluye varios materiales educacionales y contenido audiovisual. + leer más

Datos positivos de Eversyd en niños con AME

La mayoría de los niños con atrofia muscular espinal (AME) tratados con Evrysdi logran sentarse, ponerse de pie y caminar de forma independiente, según los datos tras dos años de seguimiento. + leer más

Normon lanza una nueva referencia de Paracetamol para niños

Los Laboratorios Normon han desarrollado y fabricado la nueva presentación de Paracetamol para el tratamiento sintomático de la fiebre y el dolor de intensidad leve a moderada en niños de entre 3 y 32 kg.  + leer más

Un estudio pronostica recaídas en niños con cáncer

Los resultados obtenidos por la Universidad de Sevilla favorecerán el diseño de tratamientos más eficaces y adaptados a cada paciente, los cuales se integrarán en la práctica clínica habitual a partir de enero de 2025. + leer más

Pasar tiempo al aire libre reduce el riesgo de miopía en los niños

Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra, publicado en Frontiers in Medicine, revela que el ocio en interiores y el uso excesivo de pantallas aceleran el desarrollo de una patología ocular que afecta al 20% de la población infantil. Los investigadores detectaron alteraciones en el área de CUVAF, una mancha en la conjuntiva del ojo relacionada con la exposición al sol. + leer más

Aumenta la prevalencia de trastornos gastroesofágicos en niños

Un estudio ha demostrado que un producto a base de sustancias es no inferior a los IBP para tratar la enfermedad por reflujo gastroesofágico no erosiva. NeoBianacid es un producto sanitario a base de sustancias 100% naturales y biodegradables. + leer más