España entre los países de la UE con la tasa de natalidad más baja

El aumento de la maternidad tardía, por motivos económicos, educativos o sanitarios, conlleva una reducción en la tasa de natalidad. Esto se debe a que a partir de los 35 años existe una mayor probabilidad de infertilidad. La SEF, junto a otras organizaciones, subraya la necesidad de políticas públicas inclusivas y accesibles para abordar estos retos.

España es el país de la Unión Europea con una de las tasas de natalidad más bajas. En 2022 la media se situó en 1,16 hijos por mujer, por detrás de Italia, con 1,24 y muy lejos de Francia, que registra la natalidad más alta con 1,79 nacidos por mujer. ... + leer más


Artículos relacionados


España entre los países de la UE con la tasa de natalidad más baja

El aumento de la maternidad tardía, por motivos económicos, educativos o sanitarios, conlleva una reducción en la tasa de natalidad. Esto se debe a que a partir de los 35 años existe una mayor probabilidad de infertilidad. La SEF, junto a otras organizaciones, subraya la necesidad de políticas públicas inclusivas y accesibles para abordar estos retos. + leer más

La natalidad, un desafío demográfico y sanitario en España

Nuestro país registra la segunda tasa de nacimientos más baja de Europa, con 1,2 hijos de media. Ante el problema social que supone el retraso de la maternidad y otros factores, distintas sociedades científicas han llegado a un consenso sobre natalidad y salud reproductiva. + leer más

IVI y Lavima apuestan por la estimulación ovárica en los tratamientos de fertilidad

Se trata de una línea de investigación pionera en medicina reproductiva, que viene a dar respuesta a la fase de la reproducción asistida y la preservación de la fertilidad que menos avances ha logrado hasta el momento. + leer más

Los mitos y bulos más extendidos sobre la fertilidad

La tasa de natalidad en España desciende año tras año por factores económicos y profesionales. En la actualidad se sitúa en niveles de posguerra, ya que en 2023 tan solo se registraron 322.075 nacimientos. Para mejorar esta situación, desde HM Hospitales insisten en la importancia del apoyo de los profesionales sanitarios con experiencia en planificación reproductiva. + leer más

Evalúan el riesgo de efectos cardíacos en nacimientos por reproducción asistida

Cada vez más personas optan por un embarazo mediante la ayuda de técnicas de reproducción asistida. Si bien la mayoría de los bebés nacidos a través de estos procedimientos gozan de buena salud hay evidencia de riesgos, como el parto prematuro y el bajo peso al nacer, al que se podría sumar también el de ciertos defectos cardíacos. + leer más

España es el país europeo con más embarazos después de los 40 años

El aumento de la maternidad tardía en el estado se relaciona con cambios socioculturales y laborales. Frente a esta realidad, la congelación de óvulos y la ovodonación se convierten en una forma de ofrecer a las mujeres mayores opciones reproductivas. + leer más