El entorno socioeconómico podría jugar un papel en la predicción genética del riesgo de enfermedad
Si bien la información genética de cada persona no cambia a lo largo de su vida, el impacto de la genética en el riesgo de enfermedades sí puede variar a medida que se envejece o cambian las circunstancias de cada uno.
Hay abundante evidencia científica de que las personas con un nivel socioeconómico más bajo tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades complejas como diabetes y enfermedades cardiovasculares, aquellas con otro más alto tienen un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Así se desprende de un reciente estudio del Instituto de ... + leer más
Artículos relacionados
El análisis molecular de las metástasis predice el desenlace en el cáncer de mama
Un estudio a nivel de células individuales identifica genes cuya expresión se asocia a peor prognosis, dejando al descubierto una potencial vía de intervención terapéutica. + leer más
Posible relación genética entre la arteriopatía coronaria y la depresión grave
Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt y del Hospital General de Massachusetts (Estados Unidos) han descubierto que la arteriopatía coronaria y la depresión grave pueden estar relacionadas genéticamente, a través de vías inflamatorias, con un mayor riesgo de cardiomiopatía, una enfermedad degenerativa del músculo cardíaco. + leer más
El IR Sant Pau participa en estudio que identifica funciones para el 82 % de los genes humanos
El estudio internacional publicado en Nature ha logrado la caracterización funcional más completa del genoma humano hasta la fecha. Con la participación del Dr. Àlex Bayés, del IR Sant Pau, la investigación ha identificado casi 70.000 funciones génicas, lo que supone un avance para la investigación biomédica. + leer más
Investigan cómo automatizar la investigación genómica funcional
El uso de inteligencia artificial (IA) para revolucionar el proceso científico, y, en este caso, analizar conjuntos de genes podría ahorrar a los científicos muchas horas de trabajo intensivo y acercar la ciencia un paso más a la automatización de uno de los métodos más utilizados para ampliar conocimiento sobre la función de los genes y desarrollar nuevos enfoques para la medicina de precisión. + leer más
El entorno socioeconómico podría jugar un papel en la predicción genética del riesgo de enfermedad
Si bien la información genética de cada persona no cambia a lo largo de su vida, el impacto de la genética en el riesgo de enfermedades sí puede variar a medida que se envejece o cambian las circunstancias de cada uno. + leer más
La sinergia entre oftalmología y genética puede mejorar el rendimiento diagnóstico en DHR
Es imprescindible que los pacientes afectos de distrofias hereditarias de la retina (DHR) sean atendidos por equipos multidisciplinares formados por retinólogos especialistas y asesores genéticos o genetistas. + leer más