Diseñan un modelo de IA entrenado con datos de tumores sintéticos para identificar cáncer con precisión
Actualmente, existe una escasez de datos de alta calidad necesarios para entrenar algoritmos de IA para detectar el cáncer, debido al complejo proceso de identificación de tumores en exploraciones médicas. Es por ello que se trabaja en nuevos métodos que permitan preparar modelos de inteligencia artificial para identificar neoplasias reales con precisión.
Un equipo de investigación dirigido por la Universidad Johns Hopkins (EEUU) ha desarrollado un método para generar enormes conjuntos de datos de tumores hepáticos artificiales, anotados automáticamente en tomografías computarizadas.La nueva herramienta podría permitir entrenar modelos de inteligencia artificial para identificar con precisión tumores reales sin ayuda humana. Actualmente, existe una ... + leer más
Artículos relacionados
Diseñan un modelo de IA entrenado con datos de tumores sintéticos para identificar cáncer con precisión
Actualmente, existe una escasez de datos de alta calidad necesarios para entrenar algoritmos de IA para detectar el cáncer, debido al complejo proceso de identificación de tumores en exploraciones médicas. Es por ello que se trabaja en nuevos métodos que permitan preparar modelos de inteligencia artificial para identificar neoplasias reales con precisión. + leer más
NG Precision+, el primer test de embarazo en sangre de uso doméstico
La colaboración de Towa con NG Biotech permitirá el lanzamiento comercial del primer y único test de embarazo en sangre de uso doméstico con un dispositivo "todo en uno" patentado. + leer más
Examinan el potencial del lasofoxifeno en un modelo de cáncer de mama resistente al letrozol
Los resultados de un estudio in vivo subrayan la superioridad de este fármaco frente fulvestrant, así como su actividad sobre las metástasis óseas, en combinación con palbociclib. + leer más
Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España
Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más
Una combinación de radioterapia e inmunoterapia mejora la respuesta en modelos animales de cáncer de mama
Una investigación del Cima Universidad de Navarra ha desarrollado esta combinación prometedora para tumores primarios y distantes que, según aseguran, se encarga de controlar el tumor primario y generar efectos en tumores distantes no irradiados mejorando así la eficacia del tratamiento. + leer más
Investigan el potencial de los aficuerpos anti-AXL en el cáncer gástrico
Un nuevo agente biológico demuestra su aplicabilidad como herramienta de imagen molecular y terapéutica, en un modelo animal de la enfermedad. + leer más