Equipo Hospitalario

Con la menopausia precoz aumenta el riesgo de cáncer de mama y de ovario

Algunas mujeres con menopausia precoz podrían estar predispuestas a ciertos cánceres como el de mama y ovario, de ahí la necesidad de realizarse pruebas periódicas de detección de estos tipos de tumores especialmente si tienen antecedentes genéticos desfavorables.

La insuficiencia ovárica primaria es una afección que ocurre cuando los ovarios de una mujer dejan de funcionar normalmente antes de los 40 años. Al respecto, una investigación presentada en la reciente reunión anual de la Sociedad Americana Endocrina, celebrada en Boston (EEUU), sugiere algunas de estas afectadas podrían estar predispuestas a ... + leer más


Artículos relacionados


Con la menopausia precoz aumenta el riesgo de cáncer de mama y de ovario

Algunas mujeres con menopausia precoz podrían estar predispuestas a ciertos cánceres como el de mama y ovario, de ahí la necesidad de realizarse pruebas periódicas de detección de estos tipos de tumores especialmente si tienen antecedentes genéticos desfavorables. + leer más

Las mujeres tienen un 40% más de probabilidades de tener depresión durante la perimenopausia

La perimenopausia suele ocurrir entre tres y cinco años antes del inicio de la menopausia. + leer más

Mujeres con antecedentes de enfermedad cardiovascular podrían beneficiarse de una detección precoz de cáncer de mama 

Mujeres con enfermedad cardiovascular podrían tener un mayor riesgo de cáncer de mama avanzado, ya que la ECV puede inducir un estado inmunosupresor y favorecer, de esa forma, el crecimiento y la propagación acelerados de las células tumorales de mama. + leer más

Un polimorfismo genético determina la respuesta a trastuzumab en el cáncer de mama HER2+

El hallazgo podría contribuir a optimizar las decisiones clínicas relacionadas con la selección del tratamiento. + leer más

Asocian trastornos alimentarios con un mayor riesgo de incontinencia urinaria en mujeres

Mujeres con trastornos alimentarios pueden tener más probabilidades de experimentar síntomas de trastornos del suelo pélvico y, en concreto, incontinencia urinaria, según constata una reciente investigación realizada por investigadores finlandeses. De ahí, sus recomendaciones de evaluar el comportamiento nutricional de aquellas con riesgo de presentar estos síntomas y brindarles orientación hacia patrones más saludables. + leer más

La detección precoz del cáncer de colon mejora la tasa de curación hasta el 90%

Factores como la obesidad, el tabaquismo y una dieta poco saludable incrementan el riesgo de cáncer colorrectal. La prevención mediante hábitos saludables y la participación en programas de cribado pueden reducir la incidencia y mejorar el pronóstico. Además, expertos del CCUN indican nuevas estrategias terapéuticas como la quimioterapia neoadyuvante están demostrando beneficios en la supervivencia a largo plazo. + leer más