ASCO establece seis principios rectores para la IA en oncología

La Sociedad Americana de Oncología (ASCO), en su reciente reunión anual, ha difundido un documento clave sobre los principios que deben aplicarse en el desarrollo y la implementación de la IA en el terreno de su especialidad. Dichas pautas que ofrece la ASCO pueden servir de marco para ayudar a la comunidad oncológica a utilizar esta tecnología de forma segura en beneficio de los pacientes y de los médicos que los atienden.
Los médicos tienen el desafío de navegar por la heterogeneidad de la atención del cáncer, interpretar grandes conjuntos de datos de diversas fuentes, mantener el ritmo con nuevas evidencias y aprobaciones de medicamentos, comprender los numerosos campos de la biología molecular y el espectro de estados de enfermedad. Sin embargo, a ... + leer más
Artículos relacionados
Avances en inmunoterapia y nuevas tecnologías protagonizan ESMO 2024

El congreso llega a Barcelona, batiendo récords de asistentes y estudios presentados. La inmunoterapia y los avances en tratamientos para cánceres difíciles de tratar son temas destacados, junto con el uso creciente de la inteligencia artificial en oncología. También se abordará el burnout en jóvenes oncólogos, con recomendaciones para mejorar su bienestar. + leer más
El burnout crece entre sanitarios y un 38% de los oncólogos piensa dejar su profesión

Si bien las cifras sobre este desgaste laboral antes de la pandemia ya eran importantes, tras la Covid han aumentado, especialmente entre médicos jóvenes y menores de 40 años. + leer más
Oncólogos comparten las últimas innovaciones en inmunoterapia en los CNIO Frontiers Meetings
Los CNIO Frontiers Meetings celebran una nueva edición titulada `Frontiers in Immunomodulation and Cancer Therapy´ para que expertos internacionales puedan presentar los resultados innovadores en inmunoterapia. Además, durante el evento también se presentará una visión general de los avances preclínicos y clínicos. + leer más
Oncólogos y anatomopatólogos destacan los avances innovadores en la implementación de la medicina de precisión
Durante la Jornada organizada por MSD, SEAP y SEOM en Madrid, se ha debatido sobre la integración de biomarcadores moleculares en la práctica clínica como base de la medicina de precisión. Los expertos han destacado su impacto en la personalización de tratamientos y en la mejora de los resultados oncológicos, así como los desafíos para garantizar su acceso equitativo en el SNS. + leer más