Los jóvenes necesitan más concienciación sobre la relación entre la exposición solar y el cáncer de piel

Según un estudio de la SAFE, tan solo el 21% de los jóvenes considera una prioridad evitar el sol para prevenir el cáncer de piel. De hecho, el 74% de los niños y el 79% de los adultos se exponen en las horas de mayor radiación.
Sólo el 21% de los jóvenes considera prioritario protegerse del sol para evitar un cáncer de piel, aunque el 40% reconoce que les preocupa padecerlo, según los resultados del Estudio SAFE (Sunscreen Assessment Family Experience), elaborado por Pierre Fabre y Eau Thermale Avène y en el que han participado más ... + leer más
Artículos relacionados
Un centenar de voluntarios recoge más de 100 kilos de residuos en las playas de Barcelona

Con motivo de las `Jornadas de concienciación y de protección de la piel y el mar´, Pierre Fabre y Fundación Ecomar han visibilizado la importancia de cuidar el medioambiente y protegerse del sol. + leer más
Mayor riesgo de cáncer cutáneo tras la terapia con iodo en el cáncer de tiroides

Aunque el riesgo no supera al beneficio proporcionado por el tratamiento, estos pacientes deberían ser monitorizados más de cerca, con el objetivo de detectar de forma temprana cánceres secundarios. + leer más
El cáncer de piel ha triplicado su prevalencia en los últimos 30 años
A pesar de que es uno de los tipos de tumores más prevenibles, en España se diagnostican más de 78.000 nuevos casos cada año, lo que supone un incremento del 40% desde la pandemia. + leer más
La radioterapia en el cáncer de piel no melanoma ha experimentado una evolución significativa
La radioterapia es considerada, actualmente, un complemento efectivo en el tratamiento del cáncer de piel no melanoma, especialmente en pacientes no candidatos a cirugía, cuya toxicidad se ha visto reducida gracias a las nuevas tecnologías, según lo expuesto en el actual Congreso de la AEDV. + leer más
Pacientes oncológicos sufren de piel seca y sensible como problemas dermatológicos más comunes
Pierre Fabre Academy ha formado en dermocosmética oncológica a 100 voluntarias de la Fundación Stanpa para promover el uso de fotoprotector solar (FPS 50+) durante todo el año en mujeres con cáncer. + leer más
Avances y nuevos desafíos en el tratamiento del cáncer de piel
El cáncer de piel engloba un grupo heterogéneo de tumores, entre ellos el carcinoma de células de Merkel y el dermatofibrosarcoma protuberans, que presentan desafíos únicos debido a su baja incidencia y alta tendencia a la recurrencia. + leer más