Equipo Hospitalario

Un virus común puede actuar de acelerador del cáncer de nasofaringe

Se calcula que más de 130.000 nuevos casos de carcinoma nasofaríngeo son diagnosticados anualmente en todo el mundo, afectando tres veces más a hombres que a mujeres. Su detección, por lo general, es tardía debido a síntomas iniciales leves o no específicos, lo que se traduce en un diagnóstico retrasado, un pronóstico más desfavorable y tasas de éxito del tratamiento reducidas.

El carcinoma nasofaríngeo (NPC) se trata de un tipo de carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello que surge de la nasofaringe. Dentro de sus variantes, el carcinoma escamoso no queratinizante indiferenciado,  es un subtipo patológico principal, posiblemente, muy ligado con la infección por el virus de Epstein-Barr (VEB), también conocido ... + leer más


Artículos relacionados


Un virus común puede actuar de acelerador del cáncer de nasofaringe

Se calcula que más de 130.000 nuevos casos de carcinoma nasofaríngeo son diagnosticados anualmente en todo el mundo, afectando tres veces más a hombres que a mujeres. Su detección, por lo general, es tardía debido a síntomas iniciales leves o no específicos, lo que se traduce en un diagnóstico retrasado, un pronóstico más desfavorable y tasas de éxito del tratamiento reducidas. + leer más

Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España

Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más

Confirmados 15 casos de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo desde 2013

Sanidad recuerda que no todas las garrapatas están infectadas: "No podemos creer que cualquier picadura de garrapata es un alto riesgo porque no lo es". + leer más

Avances en terapia focal y protonterapia para el cáncer de próstata en el CCUN

El Centro de Próstata de la CUN ha implementado con éxito la electroporación irreversible y la protonterapia, tratamientos que han demostrado alta eficacia en el control del cáncer de próstata y en la preservación de la calidad de vida. + leer más

Congreso SEMG: La próstata es ese órgano que todo hombre sabe que tarde o temprano le dará la lata

La próstata tiene un comportamiento que uno no se entera hasta los 40-50 años, que después hay que vaciar la vejiga, y es el paciente el que consulta al médico de Atención Primaria. El mecanismo fisiopatológico que lo produce varía entre la prostatitis y la hiperplasia benigna. El tacto rectal es algo del médico de Atención Primaria. Precisamente, en Atención Primaria se puede manejar todo. + leer más

La persistencia del VPH, el tabaquismo y la inmunosupresión aumentan el riesgo de cáncer anal

Con una incidencia de 1-2 casos por cada 100.000 habitantes, el cáncer anal sigue considerándose una enfermedad poco frecuente. Sin embargo, en los últimos 40 años, su diagnóstico ha ido en aumento, especialmente en mujeres en países desarrollados y en hombres en regiones menos desarrolladas. + leer más