Desarrollan el primer CAR-T europeo para combatir el glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo

El Hospital 12 de Octubre de Madrid ha alcanzado un hito en la investigación al desarrollar el primer CAR-T europeo destinado a combatir el glioblastoma, un tumor cerebral altamente agresivo. En la actualidad, se encuentra en fase de ensayo con modelos animales para medir su toxicidad.
El Hospital público Universitario 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid desarrolla el primer CAR-T europeo contra el tumor cerebral más agresivo, el glioblastoma. Este proyecto, financiado por el Instituto de Salud Carlos III, se encuentra en la fase de ensayo con modelo animal para ver su toxicidad, antes ... + leer más
Artículos relacionados
El Hospital 12 de Octubre se une a un estudio internacional para comprobar la eficacia de niraparib en el glioblastoma

Se trata del primer centro nacional en incorporarse al proyecto y uno de los dos europeos. Niraparib es un inhibidor selectivo de PARP que ya ha demostrado efectos importantes en el cáncer de ovario. Se espera que su combinación con radioterapia sea efectiva en los tumores cerebrales y mejore la supervivencia de los pacientes con una alteración genética que les hace menos sensibles al tratamiento habitual con quimioterapia. + leer más
Primer análisis genético para tratar glioblastoma en el Hospital 12 de Octubre
Esta herramienta facilita la selección del perfil adecuado de pacientes para los ensayos clínicos, mejorando así la eficacia de los resultados. El estudio busca aumentar las alternativas terapéuticas en una enfermedad en la que el 70% de los tratamientos actuales no muestran resultados satisfactorios. + leer más
Desarrollan el primer CAR-T europeo para combatir el glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo
El Hospital 12 de Octubre de Madrid ha alcanzado un hito en la investigación al desarrollar el primer CAR-T europeo destinado a combatir el glioblastoma, un tumor cerebral altamente agresivo. En la actualidad, se encuentra en fase de ensayo con modelos animales para medir su toxicidad. + leer más
La inmunoterapia triple se perfila como opción terapéutica en el glioblastoma
Los excelentes resultados obtenidos en un paciente van a impulsar un ensayo clínico de fase I con este novedoso enfoque. + leer más
Olaparib potencia la eficacia de un virus oncolítico en un modelo de glioblastoma
La terapia de combinación exhibe un efecto sinérgico sobre el daño al ADN y a los mecanismos de reparación del mismo, con la consiguiente prolongación de la supervivencia. + leer más
Liposomas de doble acción para combatir el glioblastoma
Una novedosa formulación ofrece la posibilidad de inhibir por dos mecanismos diferentes la molécula impulsora del crecimiento tumoral, solamente en condiciones de hipoxia y con buena tolerabilidad en un modelo animal. + leer más