Emplean cirugía láser para frenar la propagación de convulsiones epilépticas focales
La cirugía para tratar una región epiléptica del cerebro conlleva una serie de riesgos que podrían paliarse con nuevas técnicas con láser infrarrojo de duración de femtosegundos enfocado a producir los cortes necesarios sin afectar al tejido suprayacente.
La epilepsia, caracterizada por convulsiones crónicas debidas a una actividad cerebral excitatoria descontrolada, afecta aproximadamente a una de cada 26 personas a lo largo de su vida. Por su parte, la epilepsia focal, una subclase de la enfermedad, implica convulsiones que se originan en una región localizada del cerebro antes ... + leer más
Artículos relacionados
Emplean cirugía láser para frenar la propagación de convulsiones epilépticas focales
La cirugía para tratar una región epiléptica del cerebro conlleva una serie de riesgos que podrían paliarse con nuevas técnicas con láser infrarrojo de duración de femtosegundos enfocado a producir los cortes necesarios sin afectar al tejido suprayacente. + leer más
Diseñan un innovador sistema con inteligencia artificial para detectar la epilepsia
El 70% de las personas con epilepsia podrían vivir sin convulsiones si se les diagnosticara y tratase adecuadamente. En este terreno parece haberse dado un paso adelante gracias al desarrollo de un sistema con inteligencia artificial para identificar la epilepsia mediante el análisis de las interacciones cerebrales, y que, en principio, mejora el diagnóstico en casos raros y complejos. + leer más
Revelado el potencial neuroprotector de la troglitazona en un modelo de epilepsia
La reducción de las convulsiones y del daño neuronal en animales tratados con el fármaco sugieren que éste podría ser reposicionado para esta nueva indicación. + leer más
Nuevos escáneres de RM ultrapotente amplían las alternativas quirúrgicas en epilepsia
Una técnica mejora los escáneres de resonancia magnética de 7 teslas, permitiendo identificar con mayor precisión las lesiones cerebrales causantes de la patología. Gracias a esto, médicos de Cambridge han podido ofrecer cirugía a pacientes, mejorando sus posibilidades de cura. + leer más
¿Qué puede hacer el farmacéutico hospitalario en manejo terapéutico del paciente epiléptico?
La SEFH apuesta por la integración de farmacéuticos hospitalarios en equipos multidisciplinares para abordar la variabilidad en la respuesta terapéutica en epilepsia. No obstante, existe un alto grado de complejidad en el manejo terapéutico de estos pacientes, tal y como se expuso en un webinar organizado por la SEFH. + leer más
Arrojan luz sobre el posible origen de convulsiones epilépticas en una rara enfermedad cerebral
La encefalopatía epiléptica y del desarrollo infantil temprana relacionada, en concreto, con el gen SCN2A está considerada un trastorno raro y grave que se manifiesta, fundamentalmente, en la primera infancia. Al respecto, una reciente investigación sugiere una asociación entre mutaciones de dicho gen y las convulsiones epilépticas. + leer más