La CE aprueba Fabhalta® (iptacopan), la primera monoterapia para tratar la HPN  

Novartis ha anunciado que la CE ha aprobado Fabhalta® (iptacopan) como la primera monoterapia de administración oral para pacientes adultos con HPN. La concesión se dio tras los datos favorables de los estudios de Fase III APPLY-PNH y APPOINT-PNH.  

Novartis ha anunciado que la Comisión Europea (CE) ha aprobado Fabhalta® (iptacopan) como la primera monoterapia de administración oral para pacientes adultos con hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) que presentan anemia hemolítica.  La HPN es un trastorno sanguíneo crónico poco común y debilitante que se caracteriza por hemólisis, insuficiencia de la médula ... + leer más


Artículos relacionados


La CE aprueba Fabhalta® (iptacopan), la primera monoterapia para tratar la HPN  

Novartis ha anunciado que la CE ha aprobado Fabhalta® (iptacopan) como la primera monoterapia de administración oral para pacientes adultos con HPN. La concesión se dio tras los datos favorables de los estudios de Fase III APPLY-PNH y APPOINT-PNH.   + leer más

Iptacopan avanza como primera monoterapia de administración oral contra la HPN

La opinión positiva del CHMP se basa en datos sólidos del estudio Fase III, incluyendo el estudio APPLY-PNH, que demuestra una mejora superior del valor de la hemoglobina en ausencia de transfusiones con el fármaco de Novartis, en comparación con el tratamiento anti-C5. + leer más

Importantes actualizaciones de datos de Kisqali®, iptacopan y Scemblix® en SABCS y ASH

Últimas novedades del análisis final de la SLEi del estudio NATALEE que investiga Kisqali® (ribociclib) en una amplia población de pacientes con cáncer de mama localizado HR+/HER2- en estadio II y III, incluyendo aquellos sin afectación ganglionar. + leer más

Nuevos datos de Novartis demuestran reducciones significativas en el c-LDL en pacientes con ECVA

El estudio V-INITIATE demuestra que el inicio temprano con Leqvio® (inclisirán), previamente al tratamiento con ezetimiba recomendado por las guías, en pacientes con enfermedad cardiovascular ateroesclerótica (ECVA) que no pueden alcanzar los objetivos de colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad (c-LDL) con el tratamiento con estatinas en monoterapia, provocó una reducción significativa de los niveles de c-LDL, en comparación con el tratamiento habitual según criterio clínico (60% frente a 7%, respectivamente). + leer más

BeiGene recupera todos los derechos sobre el anticuerpo anti-PD-1 TEVIMBRA®

Actualmente se están evaluando las solicitudes de autorización de TEVIMBRA® en Estados Unidos y la Unión Europea con el fin de facilitar su acceso en todo el mundo. + leer más

El estudio NETTER-2 de Fase III con Lutathera® cumple su objetivo primario

La terapia con radioligandos Lutathera® de Novartis demostró una supervivencia libre de progresión estadísticamente significativa y clínicamente relevante en tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos avanzados en primera línea. + leer más