I+D+I

El beneficio de serplulimab en el cáncer de esófago metastásico

El análisis de varios ensayos aleatorizados revela que la adición de este agente a la quimioterapia prolonga la supervivencia, independientemente de la presencia de metástasis hepáticas.

Investigadores de diversos centros chinos han examinado los resultados de múltiples ensayos en pacientes con cáncer esofágico metastásico, tratados con el agente anti-PD-1 serplulimab y quimioterapia, hallando que este régimen mejora significativamente la supervivencia libre de progresión y tiende a prolongar la supervivencia global. Notablemente, el beneficio fue similar en ... + leer más


Artículos relacionados


El beneficio de serplulimab en el cáncer de esófago metastásico

El análisis de varios ensayos aleatorizados revela que la adición de este agente a la quimioterapia prolonga la supervivencia, independientemente de la presencia de metástasis hepáticas. + leer más

El grado de albúmina y bilirrubina predice la respuesta a regorafenib en el cáncer de hígado

Un metanálisis en casi 2000 pacientes demuestra el valor de este biomarcador en la prognosis del carcinoma hepatocelular. + leer más

Identifican al responsable de la tonalidad que adquiere la orina

Los microbios intestinales codifican la enzima bilirrubina reductasa que convierte la bilirrubina en un subproducto incoloro llamado urobilinógeno que se degrada espontáneamente en la molécula conocida como urobilina. + leer más

Cuatro variables clínicas predicen la respuesta a la quimioterapia en el cáncer de hígado

La prognosis basada en ellas identifica a los pacientes con enfermedad avanzada que mayor beneficio obtendrán de la terapia con FOLFOX4. + leer más

El beneficio de la radioterapia con carbono en el cáncer de hígado

Este enfoque terapéutico mejora el control de la enfermedad y la prognosis en la subpoblación de pacientes con invasión vascular.   + leer más

Se confirma el valor de las células madre de cordón umbilical en la enfermedad hepática terminal

Un voluminoso metanálisis demuestra que la terapia celular es segura, mejora la función hepática y prolonga la supervivencia de los pacientes.  + leer más